La autopsia a filipino que falleció en buque mercante incluye análisis para determinar si sufrió covid-19

El cadáver del filipino que era parte de la tripulación del buque mercante fue desembarcado con la ayuda de una grúa y movilizado en una lancha hasta el Puerto de Aguas Profundas de Posorja. Foto: Twitter Gobernación del Guayas

Su cuerpo fue colocado dentro de una caja de madera, rodeada por una red. El cadáver del filipino de 44 años, que era parte de la tripulación del buque mercante Morning Chorus, fue desembarcado con la ayuda de una grúa y movilizado en una lancha hasta el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en Guayas.

Allí se desplegaron los protocolos de bioseguridad. A través de las cámaras de vigilancia se siguió al vehículo de Criminalística que realizó el traslado al Centro de Ciencias Forenses de la Policía Nacional en Guayaquil. La operación se cumplió la tarde de este martes, 11 de mayo de 2021.

El gobernador del Guayas, Luis Chonillo, informó que a más de la autopsia se tomarán muestras pulmonares y de tráquea para analizar si el covid-19 fue la causa de muerte. Este procedimiento, según indicó, se realiza por pedido del Ministerio de Salud Pública (MSP).

El pasado sábado, el capitán del Morning Chorus solicitó el arribo forzoso a la Capitanía de Puerto de Guayaquil por el deceso de uno de sus tripulantes. La nave zarpó desde un puerto en Chile, el 1 de mayo de 2021, y en el trayecto a Corea del Sur uno de sus navegantes presentó síntomas respiratorios, relacionados a covid-19.

La embarcación, con bandera de Singapur, tiene capacidad para trasladar unos 1 000 vehículos. Desde la noche del lunes permanece anclada a 8 millas de la costa de Posorja, parroquia rural de Guayaquil. Danilo Espinoza, capitán de puerto, indicó que una lancha guardacostas de la Armada del Ecuador custodia la nave.

La ayuda local incluyó un chequeo por parte de médicos del Ministerio de Salud y la toma de muestras de hisopado nasofaríngeo a los 19 tripulantes. Los análisis se realizan en los laboratorios del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) y para la tarde de este miércoles 12 de mayo de 2021 se tiene prevista la entrega de los resultados.

Jhonathan Guacho, coordinador zonal 8 de Salud, aclaró que los extranjeros, en su mayoría filipinos, no desembarcarán en Posorja. Si los análisis son positivos a covid-19, deberán cumplir una cuarentena de 14 días dentro del buque, donde serán monitoreados por personal de salud.