El alza de pasajes en Ibarra fue suspendida

Dos operadoras de transporte urbano cuentan con 287 buses para el servicio en la zona urbana. Foto: EL COMERCIO
El Tribunal de Garantías Penales de Imbabura admitió el jueves 28 de octubre de 2021 la petición de medidas cautelares que presentó la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, por el alza de pasajes en este cantón de Imbabura.
En la providencia se suspende la resolución No. 3009-DIR-2021-FR Movidelnor, del 24 de septiembre de 2021, en la que se autorizó la subida de pasajes a USD 0,35 desde el 1 de noviembre, en la capital imbabureña.
Edwin Erazo, procurador síndico del Municipio, aseguró que este aplazamiento se mantendrá hasta que se cuente con la aprobación de la asamblea general de la mancomunidad, previo a la presentación del estudio técnico respectivo.
El incremento del 15 % fue aprobado por el directorio de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor) que tiene a su cargo la planificación, regulación, administración y control en 15 municipios de Imbabura, Carchi, norte de Pichincha y Esmeraldas.
También contempla la aprobación y autorización de ajustes tarifarios del transporte público cantonales con jurisdicción de la mancomunidad.
Sin embargo, el Concejo municipal de Ibarra se opuso a este aumento porque carecería de sustento técnico y afectaba los intereses socioeconómicos de los ibarreños. Según Scacco, la tarifa del pasaje se mantendrá en USD 0,30.
Solo cinco municipios de esta región cuentan con el servicio de buses de transporte urbano. Sin embargo, la alcaldesa asegura que se sienten irrespetados porque es el único cantón en donde se dio paso a este incremento.
En Movidelnor se informó que hasta el mediodía no fueron notificados sobre esa medida cautelar. Pero, presentarán los recursos legales y técnicos que justifica la decisión tomada por el directorio.
Marcelo Yépez, dirigente de la Cooperativa 28 de Septiembre, señaló que en marzo pasado solicitaron que se haga un estudio técnico para la factibilidad del alza de la tarifa, por lo que se determinó el incremento de cinco centavos de dólar.