Todos los equipos de respuesta vial fueron desplazados para atender los derrumbes ocurridos en la vía Alóag-Santo Domingo.
La maquinaria de la Prefectura de Pichincha trabaja en los Kilómetros 30, 34, 36 y 43 donde se produjeron deslizamientos de ramas y piedras y material lodoso, este domingo 20 de febrero de 2022.
La principal carretera que une a la Sierra con la Costa permanecía cerrada al tráfico vehicular hasta las 10:45. El ECU 911 informó que esta medida se mantiene por los trabajos que se realizan en los tramos afectados.
Incluso la atención en el peaje de Santo Domingo fue suspendida. Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) impiden el paso de autos desde el sector KFC en el territorio de Santo Domingo de los Tsáchilas.
La Prefectura de Pichincha informó que después de “la evaluación en varios taludes de la vía Alóag-Unión del Toachi, la recomendación de los técnicos es cerrar la vía durante el resto del día para precautelar la seguridad de los usuarios. Según el avance de los trabajos de remoción y limpieza, informaremos su apertura”.
La titular de esa entidad, Paola Pabón, lamentó lo ocurrido en su cuenta de Twitter. Escribió que estos eventos han obligado a movilizar todo un contingente logístico a la vía Alóag-Santo Domingo y también a la Mitad del Mundo-Río Blanco.
Sobre esta última carretera la Prefectura de Pichincha, a través de su cuenta de Twitter, dijo que la vía Mitad del Mundo – Nanegalito ya se encuentra habilitada.
En la Alóag, el primer punto en ser intervenido fue el kilómetro 30. Una cargadora despejó una pequeña proporción de tierra que cayó a la calzada, por lo que al momento está habilitado parcialmente el paso.
La maquinaria también se encuentra evacuando la tierra que descendió en el kilómetro 43. Esta es la zona más afectada debido a que el derrumbe provocó la caída de un bus de la cooperativa Occidental y un camión.
Ambos quedaron en una de las quebradas del lugar. Agentes del Cuerpo de Bomberos están evaluando lo sucedido, mientras siguen las tareas de ayuda para los pasajeros que viajaban en el micro.
Se informó sobre personas heridas tras la caída de los automotores. Según comerciantes de la zona de Tandapi, el punto más cercano al lugar de ese derrumbe, se encontraron personas con golpes y leves hematomas.
Los usuarios de la ruta ayudaron a los pasajeros del bus a subir hasta la vía.
No se han reportado víctimas mortales hasta el momento. Las imágenes que circulan en redes sociales también muestran un tráiler y una camioneta atravesadas en medio del fango desprendido en la calzada.
Testigos dijeron que aparentemente el pesado vehículo intentó esquivar el derrumbe y mientras hacía la maniobra se habría impactado contra una camioneta doble cabina.
Las autoridades alertan a los usuarios de la carretera que tengan precauciones en estos días de lluvia debido a que los taludes de mayor riesgo se encuentran con acumulación de agua. Estos inconvenientes inciden en la caída de material rocoso a la calzada.