Aeropuerto de Guayaquil reanuda operaciones, al culminar limpieza de ceniza del volcán Sangay

Los guayaquileños despertaron este martes sorprendidos con la ceniza cubriendo vehículos, techos, árboles y todo.

El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil se encuentra operativo desde las 09:48 de este martes 13 de abril de 2021, después de que se suspendieran las actividades en esa terminal a causa de la caída de ceniza del volcán Sangay.
Así lo informó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) a través de su cuenta de Twitter, después de que anunciara el cierre del Aeropuerto a las 06:46. La entidad pidió a los usuarios mantenerse informado.
Los guayaquileños despertaron este martes sorprendidos con la ceniza cubriendo vehículos, techos, árboles y todo. A las 08:00 se mantenía la nube de ceniza sobre la ciudad.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que el Sangay erupcionó a las 21:30 del lunes 12 de abril de 2021.
#ATENCIÓN: Se informa que al momento el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de #Guayaquil reanuda sus operaciones aéreas. Consulte con su aerolínea el estado de su vuelo. @Aeropuerto_GYE
— DGAC Ecuador (DAC) (@DGAC_Ecuador) April 13, 2021
Según el Servicio Nacional de Riesgos, se registra caída de ceniza en cuatro provincias: Chimborazo, Bolívar, Los Ríos y Guayas. En el corte de las 07:30 se informa que en seis cantones de Guayas hay caída leve, Guayaquil, Samborondón, Durán, Jujan, Salitre y Yaguachi.

La Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) pidió a la ciudadanía usar mascarillas para evitar afectaciones respiratorias, además barrer y recoger la ceniza y evitar taponar los sureñas de drenaje con la ceniza acumulada.
Ante la caída de ceniza volcánica de Sangay en nuestra ciudad, recomendamos realizar estas acciones. #Sangay pic.twitter.com/WhzqdiO4BZ
— CSCG (@cscgye) April 13, 2021