Ecuador suspende acceso a comunicaciones a Julian Assange por violar acuerdo

La Justicia británica mantuvo el martes la orden para detener al activista australiano Julián Assange si abandona la Embajada de Ecuador. Foto: Archivo / AFP

La Justicia británica mantuvo el martes la orden para detener al activista australiano Julián Assange si abandona la Embajada de Ecuador. Foto: Archivo / AFP

El Gobierno Ecuatoriano suspendió desde ayer 27 de marzo del 2018 el acceso a comunicaciones a Julian Assange, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el 2012.  Foto: Archivo / AFP

El Gobierno ecuatoriano informó este miércoles, 28 de marzo del 2018; que ha suspendido los sistemas que permiten a Julian Assange comunicarse con el exterior desde la Embajada ecuatoriana en Londres, donde el hacker reside desde el 2012.

La medida, según el comunicado, se decidió con base al incumplimiento del activista australiano-ecuatoriano del acuerdo escrito que asumió con el Gobierno, a finales del 2017. En ese documento él se comprometió a no emitir mensajes que supongan su injerencia en otros Estados.

Además, el Gobierno advirtió que los mensajes de Assange ponen en riesgo las relaciones de Ecuador con el Reino Unido, con el resto de Estados de la Unión Europea y otras naciones. “Por todo ello, para prevenir potenciales prejuicios, la Embajada en Londres interrumpió este 27 de marzo las comunicaciones al exterior a las que tiene acceso Assange”.

Finalmente, la Presidencia del Ecuador indicó que mantiene abierta la vía a la adopción de nuevas medidas ante el incumplimiento del compromiso por parte del fundador del portal de filtraciones, WiliLeaks.

Esta reacción se da un día después de que el secretario de Estado británico para Europa y las Américas, Alan Duncan, calificó, durante una sesión en el Parlamento, al activista australiano Julian Assange, de "pequeño miserable gusano".

La declaración la hizo tras las críticas del fundador de WikiLeaks a la expulsión de diplomáticos de Moscú por el envenenamiento en suelo británico del exespía Serguéi Skripal.

Duncan lamentó que el fundador del portal de filtraciones WikiLeaks continúe viviendo en la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió en 2012, y consideró que es "cuestión de tiempo" que decida entregarse a la justicia británica.

Suplementos digitales