Está previsto que una barcaza de generación termoeléctrica empiece a operar en agosto de 2024, en Ecuador. El alquiler de esta planta de energía móvil busca solventar la crisis energética que afronta el país y se instalará en Las Esclusas, en el sur de Guayaquil.
Más noticias
Antonio Goncalves, ministro de Energía, señaló que la empresa que proveerá el servicio será Karpowership, de Turquía. La firma de contrato se celebrará la última semana de julio de 2024, pero no se detalló la fecha exacta.
“Estamos revisando toda la documentación, todo el tema de garantía, una vez que esto esté validado propiamente, entonces podemos firmar”, dijo en una entrevista con Teleamazonas.
¿Qué es una barcaza de generación eléctrica?
Una barcaza es una planta de energía móvil instalada en un barco. Estas barcazas están equipadas con generadores que utilizan combustibles fósiles, para producir electricidad a través de un proceso de combustión.
La embarcación que llegará al Ecuador en los próximos días generará electricidad con fuel oil No. 6, que es uno de los derivados de petróleo más baratos, señaló Goncalves. Este combustible se produce en las refinerías de Ecuador y es elaborado con los residuos generados en el proceso de refinación.
Goncalves explicó que se está construyendo una línea de transmisión para que se conecte a la barcaza. Y, no será necesaria la construcción de un muelle, ya que la embarcación cuenta con un sistema de anclaje propio y solo se tiene que acercar a la posición óptima para conectarse directamente a la línea de transmisión.
El alquiler de esta unidad de energía móvil le constará al Ecuador 115 millones de dólares por 18 meses. Las autoridades esperan que esta solución aplaque los efectos del estiaje o sequía de este 2024, “que será peor” que años anteriores.
El precio por kilovatio hora será de 14 centavos de dólar en esta barcaza. El Ministro aseguró que esto no implicará un costo mayor para el consumidor final. En Ecuador, la tarifa de energía tiene un promedio de 10 centavos de dólar por kilovatios por hora. Este precio cuenta con un subsidio del Estado.
Polémica por alquiler de barcaza turca
El pasado viernes 19 de julio, fueron denunciados el exministro de Energía, Roberto Luque, y el gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Fabián Calero, por presuntas irregularidades en la contratación de la barcaza de generación eléctrica de origen turco.
Según la denuncia, el barco generador partió desde Turquía a Ecuador el domingo 16 de junio, mientras que el concurso se empezó el sábado 22 de junio.
Por su parte, Roberto Luque aseguró que la contratación cumplió con todos los procedimientos legales, incluso “más allá de lo que la ley le exigía“.
Esta declaración hace referencia a que el sector eléctrico fue declarado en emergencia por el presidente de la República, Daniel Noboa, y se podía contratar de manera directa con cualquier empresa sin concurso público.