Ecuador participará en el Mundial de Natación con ocho deportistas

Redacción Cuenca

Tras 12 jornadas de entrenamiento por semana, cubriendo de 8 a 10 kilómetros al día, cuatro azuayos  viajan hoy rumbo a Roma, Italia, para participar en el Mundial de Natación. Ellos competirán en las pruebas de aguas abiertas (5  y 10 kilómetros) y piscina.

El itinerario del viaje

Los representantes   de Azuay viajan esta noche, a las 11:55, del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de  Guayaquil. Harán escala en Madrid para llegar a Roma.
Para el 25 de este mes   se tiene previsto el retorno de la delegación nacional. Pero pudieran quedarse unos días más.
El período vacacional  fue aprovechado por los nadadores cuencanos para entrenarse tres veces al día. La primera práctica era de 07:00 a 09.30.Los clasificados son: Esteban Enderica Salgado, Iván Enderica Ochoa, Nathaly Caldas y Katya Barros, de Azuay. El primero en la lista se entrenó aparte y los tres restantes intensificaron su preparación en los dos últimos meses con la dirección técnica del cubano Alberto Hernández.

La delegación ecuatoriana se  completa con las guayasenses Yamile Bahamonde, Nicole Mármol, Samanta Fajardo y Samanta Arévalo, de Morona Santiago. Las cuatro intervendrán únicamente en las pruebas de piscina.

Según Hernández, la preparación de los cuencanos fue exigente y la meta es mejorar las marcas y terminar en posiciones estelares. Para Enderica, Salgado y Caldas será su tercera presencia mundialista; mientras que  Enderica, Ochoa y Barros se estrenarán en la categoría Sénior.

El estratega contó que el promedio de edad de los nadadores ecuatorianos  es de 19 años y que sus rivales son mayores con 10 años. Además, los europeos y de otros países tienen campamentos y torneos permanentes en el exterior; los nacionales no pasan de las cuatros competencias.

Por eso, Hernández adelantó que la aspiración “no es ir a ganarle a nadie, sino mejorar las marcas y lograr una buena ubicación entre los nadadores de Sudamérica”. Por sus edades, según el adiestrador cubano, es meritorio que hayan impuesto las  marcas y se hayan clasificado al Mundial.

Enderica Ochoa competirá en los cinco y 10 km de aguas abiertas (19 y 21 de julio) y en piscina (26 de julio al 2 de agosto) lo hará en 400, 800, 1500 metros libre, y 400 combinado. El nadador, de 17 años,  dijo estar motivado porque tendrá a campeones mundiales y olímpicos como rivales.

Para Caldas, la experiencia obtenida en los dos mundiales anteriores será clave en su desempeño. En Australia terminó en el casillero18 en los 5 km y 20 en los 10 km; mientras en Nápoles, Italia, se ubicó en los puestos 20 y 22. “La meta es mejorar esas actuaciones”, adelantó.

La nadadora, de 19 años, comentó que su principal adversaria, en el área sudamericana, será la venezolana Andreína Pinto. “Ella en los  Juegos de la Alba ganó siete medallas de oro y una de plata, en aguas abiertas y piscina”, agregó. Pero eso no le asusta y tratará de ganarle.

Barros, la más joven del grupo, comentó que en las últimas tres semanas se entrenaron tres veces al día, cubriendo distancias de 6 a 8 kilómetros, incluidas sesiones de gimnasio. La deportista cumplirá 15 años el próximo 29 de agosto y la mitad de su vida  ha dedicado a la natación.

Ella es seleccionada de Ecuador desde los 11 años. Tiene una medalla de plata y otra de bronce sudamericana; en los recientes Juegos de la Alba logró dos preseas de bronce y cuenta con un récord nacional en los 1 500 metros. “Este será mi primer mundial y espero mejorar las  marcas”.

El entrenador Alberto Hernández  está seguro de que sus dirigidos cumplirán una actuación destacada en Roma.

“Los nuevos en este certamen son Iván y Katya, pero tienen roce y éxitos a escala nacional e internacional”. Entre los torneos se destacan un Sudamericano Juvenil y los Juegos de la Alba.