Lenín Moreno en el Diálogo Presidencial 2017: 'Cárcel a todos los corruptos de ayer y ahora'

¿Por qué quiere ser presidente Lenín Moreno?

¿Por qué quiere ser presidente Lenín Moreno?

El aspirante a Carondelet  Lenín Moreno, que participa en las elecciones por el partido oficialista Alianza País, lista 35, asistió este domingo 5 de febrero del 2017 al Diálogo Presidencial 2017. Este fue el primer encuentro de los ocho candidatos presidenciales, previo a las elecciones del 19 de febrero.​

Lenín Moreno habló de sus propuestas políticas, sociales y económicas:

“Hace 10 años encontramos un país devastado, las instituciones servían a las élites y no a todos los ecuatorianos. Se repartían el poder, la justicia, aduanas, el SRI, las telefónicas, las empresas eléctricas. El hombre del maletín pululaba por todos los Congresos del Ecuador. Nosotros llegamos a poner orden en este país.

Por ejemplo a mí se me encargó modernizar Correos y Registro Civil y lo hice y hoy son entidades excelentes. Por supuesto que siempre se puede hacer más y mejor, pero las instituciones deben estar al servicio de todos vuelvo a recalcar no de bolsillos particulares.

No vamos a despedir a ningún policía, ni maestro, ni médico a pretexto de optimizar el Estado siempre se lo puede hacer más y mejor es verdad, pero sin sacrificar al ser humano. Nos aseguraremos que las instituciones y funciones funcionen independientemente y con autonomía pero sin las broncas del pasado sino asegurando la gobernabilidad. Vuelvo a recalcar que las instituciones estén al servicio de la ciudadanía no de las élites.

No voy a contestar las injurias ni las mentiras, no me llegan ni le llegan a Alianza País. Aquí está representado, con honrosas excepciones, lo peor de la historia del país. Con respecto a la corrupción, he dicho que vamos a hacer una cirugía mayor a la corrupción he pedido ya la ayuda de Naciones Unidas para ello.

Que los corruptos de ayer y los corruptos de ahora de este gobierno, no regresen después bendecidos por el paso del tiempo a presentarse como prohombres de la moral y la justicia como prohombres de la legalidad y a actuar y a pontificar acerca de lo que hay que hacer con respecto a la justicia, la economía y la política del país.

Sanción sí, cárcel sí a todos los corruptos a los de ayer y a los de ahora. Pero sobre todo ecuatorianos, padres de familia, maestros a inculcar valores a nuestros jóvenes, a nuestros niños a inculcarles el valor de la transparencia, de la responsabilidad, de la honestidad, del amor a la patria, de la lealtad por la patria para que en el futuro no tengamos ningún tipo de corrupción. Lucha frontal contra la corrupción sí, pero al mismo tiempo inculcando valores que formen ese suceder humano del futuro que queremos”.

"Un gobierno responsable debe preocuparse y acompañar a sus ciudadanos desde el mismo momento de la concepción hasta que Dios decida cerrarle los ojos. Es decir, toda una vida. Nuestro programa es extenso, de los puntos más importantes son:

La Misión Ternura para erradicar la falta de nutrición infantil, de esa forma nos garantizaremos un ser sano y de espíritu libre.
El segundo punto es universidad para todos, que los estudiantes bachilleres puedan estudiar en la universidad que deseen y en la facultad que deseen, para eso crearemos 40 universidades técnicas para cumplir este propósito.

El Bono de Desarrollo Humano lo aumentaremos de USD 50 hasta 150 de acuerdo con la condición de vulnerabilidad de las personas y haremos un acompañamiento para que ellos hagan emprendimientos y puedan integrarse a la economía popular y solidaria. De esa forma erradicaremos la pobreza extrema en nuestro país.

He hablado del programa casa para todos, sí, vivienda para todos, principalmente para las más pobres que tendrán vivienda sin costo. Lo mejor en la segunda parte.

Doctor Patricio Zuquilanda, usted está equivocado en la cifra, son 3 500 000 los afiliados y si usted quiere integrar al proceso productivo del Ecuador a las personas con discapacidad va a tener que volver a la máquina del tiempo porque nosotros ya lo hicimos.
Logramos el pleno empleo de las personas con discapacidad.
Qué bueno que se haya mencionado el tema de la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Ni una menos, la doctora (Cynthia) Viteri ya ha mencionado sí, así como dicen las mujeres Ni una menos.

Vamos a hacer una lucha frontal contra las drogas, tienen que ayudar los padres y maestros, tienen que ayudarnos, por favor porque sin ustedes no lo vamos a poder lograr. Vamos a tener que erradicar definitivamente el microtráfico y luchar contra las mafias organizadas.

En la intervención anterior dije que lo mejor lo iba a mencionar, sí para nuestros ancianos, para que los mejores años de su vida sean precisamente los de esa edad. Vamos a crear una pensión además del Seguro Social sin ningún costo para nuestros ancianos. Vuelvo a recalcar para que esos sean los mejores años de su vida.

En cuanto a las personas con discapacidad, vamos a continuar con la Misión Manuela Espejo, la vamos a repotenciar mucho más, vamos a hacer una fábrica de ayudas técnicas porque la misión continúa, lo que pasa es que hoy la misión es todo el Ecuador".

"Hemos escuchado imperfecciones propias de la calentura electoral. Ellos reconocen lo que se ha avanzado.
Sobre el empleo: ¿Cómo puede haber desempleo en un país con tanta riqueza? Vamos a generar empleo digno, sin novelerías, y en la construcción, turismo, exportaciones.

Tenemos productos líderes en el mercado. En el turismo: tenemos el país más megadiverso. Debemos aprovechar nuestro potencial. Vamos a hacer del Ecuador una potencia económica. Hasta la oposición reconoce todo lo que se ha avanzado.

Tiene razón, hay que decir cómo se va a hacer. Propongo cinco acciones. La primera es sobre la construcción, casa para todos. Vamos a construir 325 000 viviendas, con lo cual se generará
136 000 plazas de empleo, además que se dinamiza la economía.

Segundo, el emprendimiento joven. Hay tantos jóvenes que tienen tanto sueño de ser empresarios, de ser emprendedores. Tiene una idea en la cabeza. Si va un joven a un banco a sacar un crédito le van a decir cuál es su pasado crediticio. ¿Qué pasado crediticio puede tener un joven de 18 19 años? Nosotros sí. Por medio de BanEcuador, por medio de las cooperativas, les vamos a dar créditos de hasta USD 15 000 para que saquen adelante su sueño.

Tercero, bajaré los precios de los productos. ¿Cómo? El primer día de mi Gobierno eliminaré todas las salvaguardias y me aseguraré que el IVA haya bajado del 14% al 12%.

Además, cumpliré mi compromiso con los empresarios de hacer el consejo consultivo tributario.

Las embajadas tiene que convertirse en los principales promotores de la inversión, exportación y turismo con metas, con índices de gestión. Embajada que cumple queda, la que no... sale".

Lenín Moreno en el set del Diálogo Presidencial 2017 en EL COMERCIO.