Decomisados más de 1 000 cigarrillos electrónicos por no poseer advertencia de que contienen nicotina

El operativo recorrió diferentes establecimientos a escala nacional. Foto: Arcsa
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) desarrolló un operativo para vigilar el cumplimiento de la normativa y prevenir el contrabando de productos del tabaco a escala nacional. También se verificó la venta de cigarrillos electrónicos (vapes) que no cuentan con advertencias en su etiquetado.
La acción abarcó establecimientos como gasolineras, tiendas y minimarkets. También, vendedores en la vía pública de 24 cantones del país.
El operativo contó con el apoyo de elementos de Comisarías e Intendencias de Policía locales. Se detectó un total de 141 759 unidades de cigarrillos (7 338 cajetillas) que no contaban con el etiquetado de leyendas y pictogramas que demanda la Ley Orgánica para la Regulación y el Control del Tabaco (LORCT) para su expendio.
De igual manera, se hallaron 1 003 vapes que al tener contenido de nicotina, deben obligatoriamente contar en su empaque con los pictogramas e imágenes de advertencia que establece la LORCT.
Con la cantidad detectada en este operativo, en lo que va de 2023 Arcsa ha logrado identificar y retirar de circulación más de 270 000 cigarrillos irregulares en acciones ejecutadas a escala nacional.
El organismo de control señaló que estas acciones se mantendrán de forma permanente "para seguir contribuyendo al combate del contrabando y el cuidado de la salud de los ecuatorianos".
- Encuentran armas, licor y 18 televisiones en un operativo en la cárcel de Santo Domingo
- Tres estrategias para reducir el consumo de tabaco
- 'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
- 11 acciones que aceleran el envejecimiento prematuro, según expertos
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec