Trabajadores del sector cultural podrán acceder al Seguro Cultura

Raúl Pérez Torres, Ministro de Cultura, y Richard Espinosa, presidente del consejo directivo del IESS, presentaron este 30 de agosto de 2017 el 'Seguro Cultura'. Foto: Flickr/ Ministerio de Cultura y Patrimonio.

En una rueda de prensa que se realizó hoy (30 de agosto), Raúl Pérez Torres, ministro de Cultura y Patrimonio, anunció que desde el 1 de septiembre de 2017 trabajadores, profesionales, investigadores, creadores, artistas, productores, técnicos y gestores culturales podrán acceder al Seguro Cultura.
Esta es una modalidad especial de afiliación voluntaria en la que los actores del sector tendrán beneficios como jubilación por invalidez y vejez, montepío (cobertura para padres e hijos), seguro por discapacidad, régimen de salud, riesgos del trabajo y créditos quirografarios (cumplidas las aportaciones).
Las únicas personas que podrán acceder a estos beneficios son los que estén incluidos en la base del Registro Único de Artistas Culturales (RUAC).
El Ministro de Cultura estuvo acompañado de Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), quien indicó que se podrá acceder a estos beneficios desde el 1 de septiembre.
Espinosa agregó que el afiliado podrá pagar sus aportes de forma mensual o cuatrimestral con un aporte del 17, 60% de sus ingresos reportados.
Según datos del Ministerio de Cultura, al momento, hay 5 700 personas registradas en el RUAC a escala nacional, de los cuales el 66% no cuenta con seguridad social.
La creación de este régimen especial fue dispuesto en la Ley Orgánica de Cultura que se aprobó en noviembre del 2016.
- Actores culturales solicitan reunión con Moreno sobre reforma a Ley de Cultura
- 5 puntos cruciales del Proyecto de Ley Orgánica de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador
- La FIL de Guayaquil se gestiona mejor que la de Quito
- Fernando Naranjo: 'La casa de la Cultura debe ganar presencia en la ciudad'