Salud registra 591 casos de covid-19 en las últimas 24 horas; total histórico asciende a 361 154

El total histórico de casos en el sistema de salud ecuatoriano asciende a 355 964. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Un día después de que se presentaran cifras de un incremento de 17 contagios, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registró 591 nuevos casos de covid-19 la tarde de este martes 20 de abril de 2021. A diferencia de las 104 pruebas PCR reportadas ayer, este martes la cifra era de 2 908.
Así, el total histórico de casos en el sistema de salud ecuatoriano asciende a 361 154.
En un comunicado adjunto al informe de este martes, el MSP aseguró que la diferencia entre ambos reportes "está supeditado a la velocidad de notificación y cierre de casos captados como sospechosos por parte de los laboratorios públicos y privados y que aún no poseen un resultado en el sistema de vigilancia epidemiológica".
Por otro lado, con fines epidemiológicos, dice la Cartera de Estado, "los análisis se los realiza por semana epidemiológica (...) Los datos de la semana epidemiológica 15 se encuentran en fase de reporte de resultados por parte de los laboratorios autorizados para realizar pruebas RT-PCR, lo que no demuestra que exista una disminución en la velocidad de transmisión, sino dos que apegados a la tendencia de las semanas 11, 12 y 13 se observa una tendencia creciente en el incremento de casos confirmados".
Este martes, el total de fallecimientos en el contexto de la epidemia en Ecuador asciende a 17 744. La cifra corresponde a un aumento de 41 decesos que han sido reportados en las últimas 24 horas.
Los cantones con más contagios registrados
En cuanto a cantones, Quito es la ciudad más golpeada por la pandemia con 116 434 casos. Después está Guayaquil, con 31 425 contagios.
Luego están los municipios de Cuenca (15 660), Loja (9 869), Portoviejo (9 138), Santo Domingo (8 613), Machala (8 328), Ambato (8 117) e Ibarra (5 377), entre los municipios que más casos registran.
Los contagios, por provincias
Por provincias, en el informe oficial se detalla que Pichincha es la más afectada con 126 019 casos acumulados.
Le sigue Guayas, con 47 324 contagios. Después están Manabí (con 27 576 contagios), Azuay (20 166), El Oro (17 136), Loja (14 098), Tungurahua (11 612), Imbabura (10 659), Los Ríos (10 473), Santo Domingo de los Tsáchilas (9 933), Cotopaxi (9 705) y Esmeraldas (7 475 casos), entre las más afectadas.




- ‘Confinamiento total’ piden médicos de UCI frente a nuevos casos covid; 100% de camas ocupadas en la red pública
- Los taxis tienen libre circulación, en el día y en la noche, en Quito
- Wilmer Piedra: ‘Lo más duro de trabajar en el cementerio es ver el dolor ajeno’
- ¿El Gobierno llegará a la meta de vacunar a dos millones de ecuatorianos hasta el 24 de mayo del 2021?
- Salud ha realizado 104 pruebas PCR en las últimas 24 horas en Ecuador; se registra un incremento de 17 contagios