Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Dos vehículos volcados sobre la av. Simón Bolívar co…
Hombre asesinó a su exsuegra e hirió de gravedad a s…
Cinco de 10 migrantes ecuatorianos heridos en Nicara…
Petroecuador desmontará las esferas de gas de la ter…
Inamhi prevé un aumento en la intensidad de las lluv…
Las alertas por inundaciones se activaron en 20 sect…
Cynthia Viteri bromea a partir de las inundaciones e…

El contrato de la fase dos del Metro se formalizó

La firma del contrato se realizó en el Centro Cultural Itchimbía. Foto: Mayra Pacheco / EL COMERCIO

La firma del contrato se realizó en el Centro Cultural Itchimbía. Foto: Mayra Pacheco / EL COMERCIO

La firma del contrato se realizó en el Centro Cultural Itchimbía. Foto: Mayra Pacheco / EL COMERCIO

La firma del contrato de la fase dos del Metro, que incluye un túnel subterráneo y 13 paradas, se concretó este 26 de noviembre. El consorcio Odebrecht-Acciona y la Empresa Metro formalizaron la ejecución de esta obra que demandará USD 1 538 millones.

Durante la firma participaron Sadinoel Fleitas, procurador común del consorcio ganador; Mauricio Anderson, gerente de la Empresa Metro de Quito; el alcalde Mauricio Rodas, representantes de los organismos multilaterales que financiarán la obra; representantes de Acciona; representantes de Odebrecht; Angie Vergara, Reina de Quito; Carlos Lazari, embajador de Brasil en Ecuador; concejales; Madeline Abarca, viceministra de Finanzas; Iván Vallejo, representante de la ciudadanía; monseñor Danilo Echeverria, arzobispo auxiliar de Quito, entre otros.

El acto se desarrolló en el Centro Cultural Itchimbía. Se contó incluso con la participación de la Banda Municipal.

Tras la suscripción del contrato Odebrecht-Acciona deberá iniciar con las tareas de preparación: contratar personal, maquinaria, materiales de construcción. Los sitios donde arrancarán las obras aún están por definirse.

El Metro de Quito cruzará la ciudad desde el sur, en Quitumbe, hasta el norte, en El Labrador. Serán 22 kilómetros con 15 estaciones en total. El plazo para que se ejecute esta obra será 42 meses, incluidos seis de prueba.