El Ministerio de Electricidad dio ayer, 13 de agosto, más detalles sobre el registro para acceder al programa de sustitución de cocinas de gas por cocinas de inducción.
En el marco del lanzamiento de la plataforma WebINER para formación de actores del sector eléctrico, el director de Eficiencia Energética del Ministerio de Electricidad, Carlos Dávila, dijo que todos los usuarios que tengan una cocina eléctrica podrán acceder al subsidio de 80 kilovatios hora (kW-h) al mes. Para ello no es indispensable que la cocina sea de una tecnología de inducción.
Actualmente en el mercado se ofertan cocinas eléctricas de inducción con una eficiencia de hasta el 85%. Pero también hay cocinas eléctricas de resistencia con una eficiencia de entre el 65 y el 70%. Es decir, que consumen más energía que las de inducción.
Pero pese a esta diferencia, los propietarios de estos artefactos también podrán acceder al subsidio.
Sin importar la edad del electrodoméstico, Dávila dijo que el acceso al incentivo (entre USD 6 y 8 de descuento en la planilla) se dará luego de que los técnicos de la empresa eléctrica del cliente hagan una inspección.
En ella, los funcionarios de la empresa verificarán que la cocina trabaje normalmente.
El cliente tendrá tres vías para acceder al programa de reemplazo de cocinas de gas por inducción, señaló Dávila.
La primera será inscribirse a través de la página web:
www.ecuadorcambia.com desde el 18 de agosto.
La segunda, entrar a las páginas habilitadas por las empresas eléctricas como la Eléctrica Quito (EEQ), Guayaquil o Centro Sur. Y en tercer lugar, tendrá la opción de acudir directamente a las casas comerciales que venderán las cocinas previstas para producirse desde finales de este mes.
Es decir, que por cualquiera de las tres vías el usuario podrá inscribirse en el programa porque tanto la página www.ecuadorcambia.com, como las empresas eléctricas y las casas comerciales tendrán el mismo sistema.
A través de la página web www.ecuadorcambia.com, el usuario podrá pedir el cambio de medidor a 220 voltios (V) y la conexión interna para la cocina. Este pedido será enviado a la empresa eléctrica de su localidad.
Si ya tiene el medidor, la conexión e incluso una cocina eléctrica o de inducción funcionando en su domicilio, el cliente podrá pedir la inspección a través de la página web para que acceder al subsidio de los 80 kW-h.
En la página también estarán expuestos las cocinas de inducción nacionales. En la dirección además los usuarios que son arrendatarios podrán descargar un formulario para que el dueño del inmueble autorice el cambio de medidor y la conexión interna para la nueva cocina.
Si el arrendatario quiere comprar la cocina a plazos y pagarla por medio de la planilla, deberá conseguir que el propietario del inmueble sea su garante. La EEQ comenzó esta semana con las visitas para los cambios de medidores de los usuarios registrados en programa.
No olvide…
Para acceder al programa de cocinas el usuario deberá registrarse en la página web www.ecuadorcambia.com.
En el registro deberá tener a la mano su número de suministro que se encuentra en la planilla de luz.
Si ya tiene una cocina eléctrica o de inducción, deberá pedir una inspección a la empresa para acceder al subsidio.
Si no tiene un medidor de 220V (bifásico) deberá pedir el cambio a la empresa eléctrica o la página del programa.
En el registro el usuario deberá ingresar sus datos: nombre, número de cédula, teléfonos, etc.
Luego del registro, el cliente debe esperar la llamada de la empresa eléctrica para la inspección.
Si el usuario es arrendatario, debe tener la autorización del propietario para acceder al programa.