Ministro del Interior asegura que no hay negociación con los captores del equipo periodístico de EL COMERCIO

Los ministros del Interior, César Navas, Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa y de Defensa, Patricio Zambrano, junto al comandante de la Policía, Ramiro Mantilla, hablaron sobre el proceso que lleva a cabo el Gobierno para liberar al equipo peri

El ministro del Interior, César Navas, dijo este lunes 9 de abril del 2018 que no existe un proceso de negociación con los grupos armados ilegales que secuestraron al periodista Javier Ortega, al fotógrafo Paúl Rivas y al conductor Efraín Segarra. Los tres ecuatorianos integran el equipo periodístico de diario EL COMERCIO que fue retenido el pasado 26 de marzo en Mataje.
Lo que sí hay, según el funcionario, son cuatro escenarios para lograr la liberación del equipo periodístico, que fue secuestrado en la zona de Mataje, en la frontera norte. El funcionario no explicó cuáles son esos escenarios.
Estas declaraciones las dio este lunes, en conversación con medios extranjeros, en Quito. En la reunión también participaron los ministros de Defensa, Patricio Zambrano; y de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa.
La Ministra señaló que se analiza la invitación de personalidades extranjeras o nacionales, así como de organizaciones internacionales humanitarias, para lograr la liberación de los ecuatorianos.
En esa cita Navas también aseguró que existe un proceso técnico policial. Sobre esto, Ramiro Mantilla, comandante de la Policía, explicó que la Unase está a cargo del caso y que se están siguiendo "protocolos internacionales y de seguridad".
También se confirmó que no hay otra prueba de vida ni tampoco de las condiciones de cautiverio de los profesionales, desde la semana pasada.
Según Mantilla, la prioridad es mantener con vida a los periodistas y "para bajar la tensión", los afectivos policiales y militares en la frontera norte se han ubicado afuera de los poblados de Mataje y El Pan, en Esmeraldas. En esos puntos, los controles están a un kilómetro de distancia.
- Marcha blanca por la libertad del equipo de periodistas secuestrados en Mataje
- Pablo Arosemena: ‘El tema de la frontera debe ser prioritario’
- Con una caminata-pedaleada en Quito se exigió la liberación de Paúl, Javier y Efraín, equipo periodístico secuestrado
- Carteles con fotos del equipo periodístico secuestrado fueron colocados en el Municipio de Quito
- Herbin Hoyos: ‘Secuestrar a periodistas es una acción errada’
- Lenín Moreno: Haremos que Javier, Paúl y Efraín regresen con vida