‘La capoeira incluye muchas artes... Eso me impulsa a seguir entrenándome’

Empecé a hacer capoeira porque vi en una película y me gustó mucho. Al principio la practicaba como un deporte, pero ahora la veo como una forma de vida. Es también  una manera de salir de lo cotidiano.

La capoeira  es una disciplina que conlleva muchas artes... Eso es lo que me impulsa a seguir practicando y a explorar más,  no solo la parte física,  sino también la historia y la cultura que tienen  la capoeira .

En 2006 participé en un encuentro internacional  en Brasil. Fue ahí que gané  el  primer lugar en la categoría juvenil, entre quince países participantes.
 
En 2007 concursé  en un campeonato sudamericano que organizamos nosotros  (Ecuador) y ahí quedé campeón.
Fue una experiencia realmente gratificante para mí. Me di cuenta de que puedo alcanzar mis metas y también lograr difundir el arte de  la capoeira.

Los que practicamos capoeira tenemos representaciones e invitaciones internacionales. Pero  nosotros nos   tenemos que autofinanciar, y eso no siempre es posible. Esa es  una de las limitaciones más grandes del deporte.

En la  capoeira en sí, como cualquier otra disciplina de arte marcial, hay mucha competencia y rivalidad entre las personas.
Ahora  soy monitor y   doy clases en una academia de capoeira, pero no me considero uno de los mejores. Creo que todavía me  falta  mucha experiencia y trabajo constante.

Aunque yo no  entré a clases a los 9  años, que es la mejor edad, creo que si   te esfuerzas y es algo que de verdad quieres lograr, lo puedes hacer. No importa en lo que seas bueno.

Lo bueno de la capoeira es que puedes participar en cualquiera de las artes que integra.
 
Guiñai Jerez,   20 años
Campeón de capoeira, Quito

Suplementos digitales