Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …
¿Qué actividades habrá en Quito por el Día del Niño?
Policías son procesados por presunta falsificación d…
CNEL designa a Patricia Aparicio como su nueva geren…
'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la c…
Activistas Lgbti recurren en Uganda la ley de pena d…
Ejército de Colombia asegura estar cerca de los niño…

Caos en av. Simón Bolívar por protestas de moradores de Pueblo Blanco

Algunos conductores incluso hicieron caso omiso a la señalética y cruzaron al otro sentido de la vía por el parterre

Algunos conductores incluso hicieron caso omiso a la señalética y cruzaron al otro sentido de la vía por el parterre

Debido a la aglomeración de personas, desde las 07:00 de este miércoles se complicó la circulación vehicular en la vía Simón Bolívar, en ambos sentidos. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Por segundo día consecutivo, el miércoles 10 de mayo del 2017, los moradores del sector de Pueblo Blanco, ubicado entre el redondel de Gualo y el intercambiador de Carapungo, al norte de Quito, protestaron en la avenida Simón Bolívar para exigir la construcción de un paso peatonal.

José Catucuamba contó que el martes se reunieron con autoridades de la Administración Zonal Calderón y quedaron en que se iniciarán los estudios técnicos para construir el puente. Además anunciaron que a partir de las 06:00 del miércoles iban a tener presencia de personal de la Policía Nacional y de la AMT para colaborar con los cruces, pero no se cumplió. Por eso se tomaron por segundo día la vía.

Leoncio Heras, morador del sector, dijo que el 12 de mayo tendrán otra reunión con las autoridades municipales. Ellos esperan que se atienda su pedido. "Hemos pedido esto por más de ocho años".

Debido a la aglomeración de personas, desde las 07:00 de este miércoles se complicó la circulación vehicular en la vía Simón Bolívar, en ambos sentidos. Los moradores formaron cadenas humanas e impidieron la circulación de los vehículos, lo que produjo una fuerte congestión en esa parte del norte de Quito.

Algunos conductores hicieron caso omiso a la señalética y cruzaron al otro sentido de la vía por el parterre. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO 

Debido a la medida de hecho, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) suspendió la circulación vehicular por el redondel de Gualo, por un lapso aproximado de 10 minutos. Lo hicieron para alivianar la carga vehicular y para que efectivos de la Policía Nacional retiren a los manifestantes de la vía. Pasadas las 07:45, se volvió a habilitar el paso hacia el intercambiador de Carapungo, pero se formó una fila de autos de aproximadamente cuatro kilómetros.

Julio Puga, director de Operaciones de la AMT, dialogó con los moradores para que habiliten el paso en la vía. Les insistió en que desplegarán más personal en las horas pico hasta que se concreten los estudios técnicos. Hasta el sitio también se acercó personal antimotines de la Policía Nacional.

A causa del intenso tráfico, muchos ciudadanos, como Monica Muná, decidieron caminar hasta el intercambiador de Carapungo para ahí tomar un bus que los traslade a sus trabajos. "Es algo increíble como nos afectan a las personas que debemos ir a trabajar, ya estoy 30 minutos atrasada".

Algunos conductores incluso hicieron caso omiso a la señalética y cruzaron al otro sentido de la vía por el parterre, poniendo en riesgo a los conductores que circulaban en sentido norte-sur.

Debido al intenso tráfico muchos ciudadanos decidieron caminar hasta el intercambiador de Carapungo. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Además de la protesta de los vecinos, a pocos metros del redondel de Gualo, en sentido norte-sur, se registró un accidente de tránsito. Este hecho complicó aún más la movilidad en la zona.

En otros punto de la ciudad también se registró un fuerte tráfico. En la av. Velasco Ibarra, a la altura de El Trébol, se produjo un deslizamiento de tierra que redujo la circulación en un carril.

En el sur, la av. Pedro Vicente Maldonado, tuvo complicaciones por la lluvia. En el norte la av. Mariscal Sucre tuvo un tráfico pesado. En el valle de Los Chillis, en el Triángulo, también hubo congestión vehicular.