Augusto Barrera asumió su cargo
Redacción Quito
Con una hora de retraso se inició ayer la posesión del nuevo alcalde de Quito, Augusto Barrera, en el Teatro Nacional Sucre, en el Centro Histórico.
El acto, que estaba previsto para las 18:00, se retrasó en espera del presidente de la República, Rafael Correa. A las 18:05, el maestro de ceremonias anunció a los asistentes que el Primer Mandatario tuvo una demora de su vuelo que provenía desde Guayaquil.
15 concejales
fueron posesionados ayer. Ellos estarán a cargo de la legislación del Distrito.
A esa hora, el Teatro Sucre lucía lleno y el alcalde Augusto Barrera atendió algunas entrevistas, mientras aguardaba la llegada de Correa para iniciar el acto protocolario de posesión.
El nuevo Alcalde vistió un terno negro, camisa blanca y una corbata roja. Una guardia metropolitana y su asistente personal, Cristina Albán, controlaban que no se formen aglomeraciones cerca del Burgomaestre de Quito.
En las afueras del sitio, música y zanqueros animaban a los curiosos y simpatizantes de Barrera. Carteles de adhesión de los barrios del sur se mezclaban con las vallas de seguridad, las carpas blancas y los autos oficiales que ocupaban la Plaza del Teatro.
Entre ellos estaba Luisa Onofa. Ella es vecina del sector de La Ofelia y acudió al acto para apoyar a Barrera. “Es el nuevo Alcalde y espero que haga obras por los barrios. Le di mi voto con esa esperanza de cambio”.
Juan Alcívar, otro asistente, se trasladó desde Chimbacalle, en el sur, hasta el centro para saludar al nuevo Burgomaestre. Él asegura que colaboró en la campaña y espera que su esfuerzo no haya sido en vano. “Esperamos que trabaje para los barrios del sur”.
De a poco llegaron algunas autoridades de Gobierno, el ministro de Coordinación Política, Ricardo Patiño; el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh; el secretario de la Administración y Comunicación, Vinicio Alvarado. Ellos se ubicaron en el palco frente al escenario.
A las 18:47, el vicepresidente Lenín Moreno también aguardaba la llegada del Presidente. Trece minutos más tarde arribó Correa al Teatro Sucre y se dio inicio a la ceremonia.
Con la canción Patria tierra sagrada, que identifica las presentaciones del Régimen, ingresaron Correa y Barrera. Aprovecharon el camino hacia el escenario para abrazar y saludar con los asistentes. En primera fila estuvo Gustavo Baroja, quien fue posesionado ayer como Prefecto de Pichincha.
Al lado izquierdo del escenario estaba dispuesto el espacio para los 15 nuevos concejales, quienes, uno a uno, saludaron a los dos dignatarios.
En la mesa principal, aguardaban Omar Simon, presidente del Consejo Nacional Electoral, el vicepresidente Lenín Moreno y el también recién posesionado presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero.
Luego de una breve introducción, los coros de niños sordos y de la Ciudad de Quito entonaron el Himno Nacional que dio inicio a la ceremonia oficial de posesión. Simon tomó el juramento a Barrera y le colocó el collar que lo identifica como el nuevo Alcalde.
Luego de una presentación en video de las parroquias urbanas y rurales de Quito, se realizó la posesión de los 15 concejales.
Uno a uno recibieron un botón de manos de Barrera. Los más aclamados fueron Jorge Albán, Luisa Maldonado, Marco Ponce y NormanWray, todos de Alianza País.
El discurso de Barrera se enfocó en la conmemoración del Bicentenario del Primer Grito de la Independencia. “Iniciamos la celebración de un acontecimiento que cambió el rumbo de nuestro porvenir hace dos siglos”.
Durante su disertación expresó que su desafío es la construcción de un nuevo orden moderno y solidario, “en el fortalecimiento de la revolución ciudadana”.
En su discurso de ocho páginas, habló sobre los problemas de la movilidad en el Distrito. “La ciudad está a punto de colapsar por el caos”. Afirmó que se invertirá en la adecuación de un sistema integrado de transporte público y que “sueña con la posibilidad de construir el metro”.
Otro tema crucial fue la renegociación del contrato para la construcción del nuevo aeropuerto de Quito. “Apelo a los prestamistas y concesionarios a enfrentar definitivamente este proceso”. Asimismo, acotó que en cuanto a su relación con el Gobierno no habrá una “concepción separatista respecto a las autonomías”.
A las 20:05, Correa tomó la palabra. Como Barrera, la celebración del Bicentenario fue el hilo conductor de su discurso. Sin embargo, también se refirió al proceso de descentralización y autonomía. “No dejemos que el grupo más retardatario se apodere de los conceptos de autonomía. La izquierda puede ganar la autonomía patriótica”.
También habló sobre su proyecto de revolución ciudadana como proceso de descentralización. Agradeció el apoyo barrial recibido y felicitó a las nuevas autoridades. El acto concluyó a las 20:25 con el canto del Himno de Quito.