Juez detalló los argumentos de la Fiscalía para absolver a cuatro exdirectivos de Odebrecht

El juez nacional, Miguel Jurado, dio a conocer los argumentos de la Fiscalía por los que se abstuvo de acusar a los cuatro exdirectivos de Odebrecht y el empresario ecuatoriano José Catagua. Foto: Cristina Vega/ API

El juez nacional, Miguel Jurado, dio a conocer los argumentos de la Fiscalía por los que se abstuvo de acusar a los cuatro exdirectivos de Odebrecht y el empresario ecuatoriano José Catagua. Foto: Cristina Vega/ API

El juez nacional, Miguel Jurado, dio a conocer los argumentos de la Fiscalía por los que se abstuvo de acusar a los cuatro exdirectivos de Odebrecht y el empresario ecuatoriano José Catagua. Foto: Cristina Vega/ API

El juez nacional, Miguel Jurado, dio a conocer los argumentos de la Fiscalía por los que esta entidad se abstuvo de acusar a los cuatro exdirectivos de Odebrecht y el empresario ecuatoriano José Catagua.

Esto se realizó durante la primera parte de la audiencia preparatoria de juicio en el caso de asociación ilícita, delito por el que está investigado el vicepresidente Jorge Glas y otras 17 personas.

Según el dictamen del fiscal Carlos Baca Mancheno, que se leyó durante 20 minutos, el funcionario se abstuvo de acusar a José Conceição Santos, antiguo representante de Odebrecht en el Ecuador, porque él ya fue juzgado y sentenciado en Brasil por el caso de corrupción Lava Jato.

Explicó que en ese país recibió una condena de ocho años de cárcel y una multa económica por los mismos hechos delictivos que se investigan en el Ecuador: pagos ilegales a funcionarios públicos a cambio de recibir contratos en cinco obras del Gobierno anterior.

En cambio, para los brasileños Mauricio Grossi, Ricardo Vieira y Simoe Dos Pasos, exejecutivos de la constructora, el Fiscal no los acusó porque no halló evidencias suficientes de que hayan actuado con conciencia sobre los pagos de sobornos.

"Según ha reconocido el propio procesado José Santos, él fue quién dirigía el esquema de pagos, mientras que los directivos actuaban por delegación", señaló el Fiscal.

Mientras que la abstención para Catagua se dio porque, según la Fiscalía, si bien él es representante legal de Equitransa no estaba habilitado para mover la cuenta de la empresa por lo tanto desconocía sobre los pagos que se hicieron a funcionarios públicos a través de esta firma.

El dictamen provocó la reacción del abogado de Glas, Eduardo Franco Loor, quien la calificó como una "acción delictiva del Fiscal".

El juez Jurado advirtió a Franco y a todos los abogados que no se iba a permitir calificativos en la audiencia.

En la primera parte de esta diligencia también se escucharon los argumentos de los abogados sobre las posibles ilegalidades.

Franco Loor, fue el primero en intervenir. Señaló tres argumentos para declarar la invalidez del caso: la acusación particular de César Montúfar, la acusación de la Procuraduría y su pedido de recusación en contra de Jurado, pues para el defensor el juez carece de competencia.

Antes de las 11:00 se suspendió la audiencia por 30 minutos. Tras el receso, la Fiscalía intervendrá por primera vez para pronunciarse sobre las posibles nulidades.

Suplementos digitales