Alcaldes llaman a una movilización nacional en vista de que no se han derogado los acuerdos que recortan sus asignaciones

Los 221 alcaldes del país convocaron a una movilización nacional para el próximo martes 8 de diciembre del 2020 hacia el Palacio de Carondelet.
A esta marcha invitaron a los funcionarios municipales y ciudadanía en general tras la última reunión que mantuvo la asamblea de alcaldes de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), que se realizó la mañana de este miércoles 2 de diciembre del 2020.
Lucía Sosa, alcaldesa de Esmeraldas e integrante del Comité Ejecutivo de la AME, explicó que la medida se tomó porque aún no han recibido un documento oficial en el que se mencione la derogatoria de los acuerdos ministeriales en los que estableció un recorte de USD 691 millones a los gobiernos locales.
“Nos informaron que iban a revocar los acuerdos 042 y 079. Pero esa revocatoria tenía que llegar hoy. Nos plantearon que a las 12:00 nos iban a dar ese documento. Plantean que no tienen el documento listo, que están preparando técnicamente y en esas condiciones no podíamos esperarlo para hoy”, indicó Sosa.
Por ello, la asamblea de alcaldes que se reunió nuevamente esta mañana con la presencia de 135 autoridades locales resolvió hacer esta convocatoria. “Si hasta el viernes a las 16:15 el Gobierno nacional y el Ministerio de Finanzas nos entregan el documento oficial de la derogatoria de los documentos, suspenderemos la movilización", resaltó Sosa.
#Ecuador | "Si hasta el viernes (4 de diciembre del 2020) a las 16:15 el Gobierno y el Ministerio de Finanzas nos entregan el documento oficial de la derogatoria de los documentos, suspenderemos la movilización", dice alcaldesa Lucía Sosa
— El Comercio (@elcomerciocom) December 2, 2020
Vía @andreateya pic.twitter.com/1hX2WTwCQB
Como segundo punto, los alcaldes pidieron un cronograma de pagos donde conste la entrega de las asignaciones pendientes hasta diciembre del 2020.
“No está bien que todavía tengamos problemas con agua potable, alcantarillado, con los trabajadores con lo que están en primera línea (de la pandemia). Ya lo dimos todo”, enfatizó la Alcaldesa de Esmeraldas.
#Ecuador | Los alcaldes piden al Gobierno un cronograma de pagos de las asignaciones pendientes, hasta diciembre del 2020
— El Comercio (@elcomerciocom) December 2, 2020
Vía @andreateya pic.twitter.com/bm45FP2k6O
El martes 1 de diciembre, cerca de 120 alcaldes participaron en una marcha hacia Carondelet en donde una comisión se reunió con el presidente de la República, Lenín Moreno. Allí el Primer Mandatorio pidió a la Cartera de Finanzas que revisara los acuerdos.
Finalmente, el ministro Mauricio Pozo anunciaba en la noche que "en el marco de la Ley, se derogarán los acuerdos hasta encontrar un factor común para ambas partes" y también ofreció la instalación de mesas de trabajo para dar soluciones a corto y largo plazo.
- Municipios reclaman por recorte de asignaciones y las deudas
- Alcaldes levantan la huelga de hambre para revisar los ofrecimientos del Ejecutivo
- Presidente de la AME pide derogar acuerdos que redujeron asignaciones para los 221 municipios
- Los 221 alcaldes del país se autoconvocan en Carondelet por la reducción de las asignaciones y la deuda de USD 1 212 millones
- Cuatro alcaldes se declaran en huelga de hambre por el recorte de las asignaciones a los gobiernos locales
- La crisis económica provocó una reducción de 22,5% en las asignaciones a los GAD