Las aglomeraciones por ventas ambulantes y el desorden afectan a la parroquia de Chillogallo

En apenas cinco días, 29 casos de covid-19 más se reportaron en Chillogallo (sur), constituyéndose en la segunda zona más afectada por la pandemia en el Distrito Metropolitano de Quito detrás de la parroquia Belisario Quevedo.
Según los reportes del Comité de Operaciones de Emergencias provincial, el 29 de abril hubo 75 contagios y se incrementaron a 104 hasta el lunes 4 de mayo. Ante esa realidad, los vecinos y dirigentes del sector piden a las autoridades municipales que se refuercen los controles a las ventas informales en las calles.
La mañana de hoy, lunes 4 de mayo del 2020, este Diario recorrió esa zona y observó más de 100 comerciantes autónomos no regularizados en los espacios públicos. Se aglomeraban en las avenidas Mariscal Sucre, El Tránsito y Morán Valverde, así como en las calles Manuel Coronado, Luis López, Joaquín Ruales y Antonio Conforte. Cientos de peatones caminaban como si fuera cualquier día y algunos no utilizaban protecciones.
Ana Vargas, presidenta del Comité Central de Chillogallo Histórico, asegura que la presencia del comercio informal es recurrente. “Estamos alarmados, son alrededor de 400 comerciantes (...) Se les ha pedido que se retiren, pero no hacen caso”.
Debido al incremento de contagios -indicó la dirigente- los vecinos se organizaron para desinfectar las calles. También buscan cerrar las calles del centro de Chillogallo para evitar la presencia del comercio informal. No descartan pedirle al Municipio que declare al barrio en emergencia para afrontar la emergencia como lo hicieron los dirigentes de La Comuna la semana anterior. También se quejaron de que los robos y asaltos se presentan a cualquier hora.
William Basantes es dirigente de Chillogallo. Solicitó a las autoridades que reubiquen a los informales en el mercado de Santa Martha. “Nos oponemos a que les retiren los alimentos, esa no es la solución”. También que se les entregue alimentos a los mercaderes y medicinas.
- Concejo Metropolitano alista ordenanza para la ‘nueva normalidad’
- Barrios de Quito se beneficiaron de los productos alimenticios de la Brigada Campesina
- Más gente se volcó a las calles de Quito... Iñaquito, Chillogallo y Belisario Quevedo tienen más casos de covid-19
- 1 934 sanciones por mal uso del salvoconducto en Quito
- VideoConductores irrespetan restricciones de movilidad en Quito
- 12 personas han sido detenidas en Quito por especulación de precios en los productos de primera necesidad
- La venta de eucalipto afecta a los bosques del suroriente de Quito