Aglomeraciones, fiestas y otros incumplimientos se repitieron el último fin de semana en Quito

los representantes de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Secretaría de Seguridad, Intendencia de Pichincha, Policía Nacional y Fuerzas Armadas durante una rueda de prensa que se cumplió la mañana de este lunes 10 de mayo del 2021. Foto: Twitter / Intendencia de Policía Pichincha
Durante el tercer fin de semana que vivió la capital en medio del estado de excepción ocurrieron nuevamente varias inconductas como fiestas, aglomeraciones e irrespetos al toque de queda.
Así lo informaron los representantes de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Secretaría de Seguridad, Intendencia de Pichincha, Policía Nacional y Fuerzas Armadas durante una rueda de prensa que se cumplió la mañana de este lunes 10 de mayo del 2021.
De acuerdo con los reportes de las autoridades, desde el 7 hasta el 9 de mayo pasado se registraron 1 399 incumplimientos al toque de queda extendido, 47 fiestas clandestinas, 2 549 asistencias ciudadanas, 338 aglomeraciones, 355 libadores y 9 762 ventas que fueron retiradas.
Manuel Silva, director metropolitano de Seguridad Ciudadana, informó que los controles durante este fin de semana fueron permanentes y que desde el inicio del estado de excepción los operativos se han cumplido con la participación de 2 700 funcionarios municipales.
Gabriela Obando, supervisora de la AMC, recordó que durante los operativos realizados por personal de esta entidad desde los feriados de Carnaval, Semana Santa y los realizados en el estado de excepción han disuadido a más de 30 000 personas.
Para Daniela Valarezo, intendenta de Policía de Pichincha, según los eventos registrados en semanas anteriores en la provincia se han incrementado “exponencialmente el incumplimiento de los ciudadanos”.
La mayor parte de estas inconductas agregó Valarezo, se han presentado en el sur y en el extremo norte de la urbe. En la provincia se presentaron novedades incluso en el noroccidente. Este fin de semana se suspendieron dos fiestas en Nanegalito y eventos con 200 personas. “Si estos datos siguen en aumento serán las autoridades del gobierno nacional quienes deban tomar una decisión”.
Silva indicó que más de 4 000 casos de covid-19 se presentaron solo durante el fin de semana en todo el Distrito, por lo que mostró su preocupación por el aumento de estas inconductas.