El adulto mayor tiene un club para divertirse y aprender en Tumbaco

El club Vivemás tiene como objetivo brindar calidad de vida a los adultos mayores. Foto: Cortesía

Vivemás es un wellness club, ubicado en Tumbaco, que se enfoca en mejorar la calidad de vida de sus socios y familias.  Fue creado en 2018 para que los adultos mayores se mantengan activos y fortalezcan su bienestar físico, cognitivo y emocional.

Durante la pandemia les tocó rediseñar su concepto y agregar mucha tecnología para que los socios pudieran seguir aprendiendo desde su casa. Ahora funciona en dos modalidades: presencial y virtual. Para las actividades presenciales cuentan con instalaciones modernas y cómodas, que están diseñadas para garantizar el bienestar.

Hay talleres físicos y cognitivos

El yoga en silla es uno de los talleres de ejercicio que se brinda en el club. Foto: Cortesía Vivemás
El yoga en silla es uno de los talleres de ejercicio que se brinda en el club. Foto: Cortesía Vivemás

Brindan talleres de ejercicio y movimiento como fisioterapia grupal, gimnasia vital, bailoterapia, pilates terapéutico y yoga en silla. También, talleres cognitivos, de aprendizaje y recreativos: creando arte, laboratorio de palabras, bienestar y musicoterapia, estimulación cognitiva con tablets, cantando para vivir y taller de memoria.

Para la modalidad virtual los talleres de ejercicio son los mismos que los presenciales. Los talleres cognitivos cambian un poco, agregando conversación por la mañana, viajes y fotografía, escritura creativa - memoria y libros, vive el arte y la música e inteligencia emocional.

En la modalidad presencial los talleres se dictan desde las 09:30 hasta las 13:00 con un tiempo para tomar un snack o disfrutar de un almuerzo antes de regresar a casa. Los talleres virtuales se brindan de 09:30 a 11:30.

Una metodología científica

En este club se aplica la metodología Hoffmann, una obra científica patentada con más de 20 años de trayectoria. Considera a la persona como un todo y se enfoca en 5 áreas claves:

  • Física: rutinas de bajo impacto para prevenir lesiones.
  • Psicológica:  ejercicios y trabajos para mejorar la salud mental y emocional.
  • Cognitiva:  promueve la actividad por medio de actividades sensoriales y cognitivas.
  • Nutricional: dietas balanceadas para obtener los nutrientes necesarios.
  • Social: mantenimiento de la independencia y la calidad de vida.

Más de 15 profesionales del más alto nivel trabajan con los adultos mayores para alcanzar estos aspectos. Se enfocan mucho en el amor propio, la confianza y la comodidad de sentir vitalidad en cada paso. 

Carla Granauer es una de las instructoras. Ella asegura que, en todo el mundo, los adultos mayores son un sector olvidado por lo que tener un espacio en el que puedan mantenerse sanos en mente, cuerpo y corazón es muy importante. "Poder compartir el día a día con ellos ha sido excepcional. Creo que con mi trabajo he podido mejorar su vida un poquito y ellos me han ayudado a mejorar la mía".

¿Cómo son las instalaciones?

Sus instalaciones cuentan con áreas verdes y múltiples ambientes que permiten a los adultos mayores desconectarse de la rutina y pasar sus mañanas acompañados de sus amigos. Tienen mesas para jugar cartas u otros juegos de mesa. Los baños cuentan con adaptaciones especiales para adultos mayores, y tienen un gran comedor.

Las salas en las que se practica deporte son muy amplias y elegantes, con grandes ventanas para que ingrese luz natural. Tienen sillas cómodas para realizar sus ejercicios, pesas y otros elementos. También hay una sala tecnológica adecuada con tablets para que los socios se relacionen con la tecnología.

"En Vivemás encontré todo el respaldo posible y las ganas de seguir viviendo", asegura Rosa Victoria Valdivieso, socia y embajadora del club.

Suplementos digitales