Alrededor del mundo existen varios lugares a donde los turistas y locales en búsqueda de que sus deseos se hagan realidad. Foto: Wikicommons.
Varias personas alrededor del mundo practican diversos ritos para conseguir salud, dinero, amor y más. Algunos de estos se practican en diferentes sitios que se han convertido en los lugares más concurridos de ciertas ciudades.
Según la definición de la RAE, desear es “aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de algo. Anhelar que acontezca o deje de acontecer algún suceso”. Buscando eso, los turistas, e incluso algunos locales arrojan monedas en fuentes, tocan estatuas con, ‘poderes mágicos’ y cruzan puentes en búsqueda de que sus deseos se hagan realidad.
La superstición juega un gran papel en estos actos, pues existe un número de personas que acuden a distintos lugares para pedir deseos esperando que en verdad se cumplan. Otros tantos se acercan para cumplir con una tradición turística que se ha desarrollado a lo largo de los tiempos.
Le presentamos 10 lugares alrededor del mundo a los que la gente acude, normalmente, para pedir deseos.
Fontana di Trevi (Roma/Italia)
La fuente es uno de los sitios más concurridos de Roma. Foto: Wikicommons.
La Fontana di Trevi es la fuente barroca más antigua de Roma. Diariamente recibe cientos de miles de visitantes, la mayoría turistas, quienes acuden a fotografiarse junto a la fuente hecha por el artista Nicola Salvi en 1762.
La costumbre de arrojar monedas en este concurrido lugar de Italia nace de una leyenda que asegura que quienes arrojen una moneda a la fuente aseguran su regreso a Roma. Otros creen que arrojando tres monedas con la mano derecha por sobre el hombro izquierdo traerá buena suerte.
La tradición de arrojar monedas está tan arraigada que se estima que diariamente se arrojan casi USD 3 500 a la Fuente, según un artículo de la BBC. En el 2011 diversos medios italianos e internacionales reportaron se rescató casi USD 1 millón de este lugar mientras que en la primera mitad del 2012 se recogieron más de USD 600 mil, lo que significó una marca histórica.
La Estatua de Everard’t Serclaes (Bruselas/ Bélgica)
El monumento creado como un homenaje se ha convertido en un atractivo turístico. Foto: Wikicommons.
Everard’t Serclaes fue un ciudadano de Bruselas famoso por liberar la ciudad de una guerra entre 1356 y 1357 y murió en 1388. En su honor se levantó un monumento en la Grand Palace que atrae a turistas de todo el mundo.
La leyenda dice que para conseguir fortuna se debe acariciar la cabeza de un perro y la del ángel que forma parte del monumento. Mientras que para conseguir pareja pareja hay que acariciar a Everard’t Serclaes de pies a cabeza.
El Toro de Wall Street (Nueva York/ EE.UU.)
La escultura convirtió al Bowling Garden uno de los sitios más concurridos por turistas. Foto: Wikicommons.
En Nueva York existe una estatua de un toro, obra del escultor Arturo DiModica, que simboliza prosperidad y optimismo. La escultura fue ubicada en el Bowling Garden el 15 de diciembre de 1989 y pesa más de 3 000 kilos.
Los turistas acuden a tocar los cuernos del animal deseando abundancia económica. Los más atrevidos tocan su hocico y sus testículos buscando suerte.
Puente Carlos (Praga/ República Checa)
Una leyenda le atribuye a este puente poderes mágicos. Foto: Wikicommons.
El puente que cruza el río Moldava tiene esculturas -en su mayoría de santos- que lo custodian. Sin embargo, solo en dos lugares se concentra la magia.
Según una leyenda, el confesor de la reina de Bohemia, Juan Napomuceno, fue torturado, atado y tirado al río desde ese puente. Bajo su estatua se encuentra el primer lugar ‘mágico’, junto a él está un perro, representante de la fidelidad del servidor. Se dice que para volver a Praga hay que tocar este punto del puente.
Los turistas se congregan más en el sitio exacto donde San Juan fue arrojado, identificado con una placa en la que se ven cinco estrellas. Esto porque se dice que quien coloque su mano allí debe pedir un deseo y el santo lo concederá.
Templos Shimane (Japón)
En Japón hay varios templos Shimane. El de Izumo es el más conocido. Foto: Wikicommons.
A este lugar acuden, en su mayoría, personas solteras para consultar sobre las posibilidades de contraer matrimonio. “El más popular es el de Izumo Taisha dedicado a Okuninushi no Mikoto, deidad del matrimonio y las relaciones”, según La Nación de Argentina.
Las personas que visitan los templos lanzan una moneda hacia unos cordones que cuelgan desde el techo. Si la moneda se cae significa que todavía deberá esperar varios años antes de comprometerse. Sin embargo, si se queda en los cordones una boda se avecina.
Fuente de Canaletas (Barcelona/ España)
Una inscripción a los pies de esta fuente incita a los turistas a beber de ella. Foto: Wikicommons.
Para los Catalanes esta fuente es el punto de encuentro donde se festejan los triunfos futbolísticos del Barcelona de España, pero los turistas acuden por otros motivos.
La inscripción a los pies de la fuente de Canaletas asegura: “Si bebeis agua de la Fuente de las Canaletas os enamoraréis de Barcelona. Y por muy lejos que os marchéis, siempre volveréis”.
Puente de Marie (París/ Francia)
El Puente es uno de los más antiguos de París. Foto: Wikicommons.
El puente parisino, ubicado sobre el río Sena, es uno de los más antiguos de París, pues se construyó entre 1614 y 1635. Se compone de cinco arcos y es enteramente de piedra.
Según la tradición, para que un deseo se cumpla, al pasar por debajo del puente se debe cerrar los ojos y pedirlo. Mientras que para los enamorados que hagan la travesía deben besarse al pasar por allí para conservar el amor.
Portmerion (Gales)
Los visitantes incrustan monedas en los árboles de esta localidad. Foto: geograph.org.uk.
Poco a poco los árboles de esta región se fueron llenando de monedas. Según un artículo de la BBC publicado en el 2011 los cuidadores de una atracción turística ubicada cerca de Portmerion no tenían idea que esos árboles eran usados para pedir deseos.
Sin embargo, creen que la tradición se heredó de Escocia, donde existía la creencia de que si una persona está enferma e inserta una moneda en un árbol este se llevaría su enfermedad, pero si alguien sacaba la moneda se enfermaría también.
La BBC reporta que ese tipo de árboles son fuertes, por lo tanto “le toma tiempo a la gente clavar las monedas”.
Galería Víctor Manuel (Milán/Italia)
Para poder realizar este ritual se necesita un zapato de tacón. Foto: Wikicommons.
Este centro conecta la Piazza del Duomo con la Piazza della Scala y dentro de ella tiene un mosaico célebre en el que se puede ver a un toro– ícono del escudo de Turín-. En los genitales del animal hay un agujero que, según la leyenda, indica el sitio donde hay que pisar con un taco y dar tres giros mientras se pide un deseo.
Puente de los deseos de Jaffa/ Israel
El puente de los deseos está ubicado en Tel Aviv/ Israel. Foto: Wikicommons.
Si bien la astrología no es tradicionalmente parte del judaísmo, es la inspiración de este puente ubicado en la ciudad de Jaffa (Israel). Los habitantes de la ciudad creen que si una persona mira al océano, coloca su mano sobre su signo zodiacal y pide un deseo este se hará realidad.
El puente de Jaffa conecta el parque Peak y la plaza Kdumim está en el corazón de Tel Aviv. Es de madera y tiene doce placas de bronce que fueron hechas por los artistas Esther Sholmo y Freddy Fabian.