Dinased reveló causa de muerte del empresario José Acevedo
Sábado y Domingo de Ramos se vivirán con lloviznas en Quito
Cierran locales de un centro comercial de Guayaquil …
Quebradas de Quito se limpian para la época invernal
Dos siniestros en calles mojadas se registran en Quito
Guillermo Lasso anuncia captura de cabecilla de grup…
Juicio político contra Guillermo Lasso llega a Fisca…
Oficina de juez de Bucay fue allanada por investigac…

Google trabaja en el desarrollo de pantallas hipergigantes

Google analiza los correos electrónicos de los usuarios para detectar a usuarios implicados en pornografía infantil. Foto: AFP

Google analiza los correos electrónicos de los usuarios para detectar a usuarios implicados en pornografía infantil. Foto: AFP

Google desarrolla una gran pantalla compuesta por cientos de pantallas pequeñas Foto: AFP

Una de las escenas más recordadas de la película Blade Runner es cuando la nave del protagonista pasa frente a un edificio cuya pared completa es una pantalla de televisión que presenta comerciales. Ahora, los creativos de Google están tras el desarrollo de un símil de esas videoparedes gigantescas, según reveló el Wall Street Journal.

La división Google X de la compañía, dedicada a proyectos tecnológicos, está desarrollando una gran pantalla compuesta por cientos de pantallas pequeñas que se conectan entre sí, como si fueran piezas Lego.

En la actualidad ya existen pantallas modulares compuestas por varios televisores, pero por lo general las pantallas están separadas por una tenue línea divisoria de color negro. La idea es que este nuevo desarrollo no tenga ningún tipo de separación a la vista. El proyecto está liderado por Mary Lou Jepsen, ex profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), cofundador del proyecto One Laptop Per Child,que buscaba ofrecer computadoras portátiles baratas para decenas de millones de niños en los países pobres.