Estudiantes protestan por alza de matrículas en la UDLA

El año pasado, este rubro se ubicaba en USD 300 anuales, pero este año se les notificó que deberán pagar USD 452. Foto: Pavel Calahorrano/ EL COMERCIO

En medio de sus vacaciones de mitad de año, un grupo de estudiantes de la Universidad de las Américas (UDLA) se reunió en los exteriores del campus Granados de ese centro de estudios para reclamar por el alza en las matrículas para el próximo período estudiantil.
Llevaron carteles y un tambor para acompañar sus gritos de protesta y se reunieron a las 11:00 de este 17 de agosto del 2015, sobre la entrada principal a las instalaciones. “Ni un dólar más, basta de lucrar”, gritaron los estudiantes.
La protesta se dio por un alza en las matrículas. El año pasado, este rubro se ubicaba en USD 300 anuales, pero este año se les notificó que deberán pagar USD 642. Por ese motivo, se convocaron mediante las redes sociales para realizar el plantón pacífico.
El jueves de la semana pasada (13 de agosto), los estudiantes ya tuvieron una reunión con las autoridades de la universidad para discutir sobre este incremento. Existe una resolución del Consejo de Educación Superior (CES) que establece que no se puede hacer un alza en los aranceles y matrículas que sea mayor al valor de la inflación del año anterior (en 2014, la inflación anual se ubicó en 3.67%).
De su lado, la universidad, a través de un comunicado, señaló que la inversión está enfocada en la excelencia académica. “El nuevo campus, UDLA PARK, que cuenta con más de 34 mil m², tiene como fin la excelencia académica para sus facultades”.
Mientras los estudiantes protestaban, una delegación fue recibida por las autoridades de la universidad.