El presidente del IESS irá a la Fiscalía y también presentará demanda

dijo que pedirá una prórroga para entregar toda la documentación que le han solicitado.

dijo que pedirá una prórroga para entregar toda la documentación que le han solicitado.

Espinosa dijo que pedirá una prórroga para entregar toda la documentación que le han solicitado. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa, anunció que acudirá al llamado que le hizo la Fiscalía para rendir su versión libre y voluntaria en el caso de presunto delito de falsificación y uso de documento falso.

“Encantadísimo de la vida”, dijo Espinosa este martes 29 de septiembre del 2017 durante una visita a Guayaquil. Así confirmó que asistirá, aunque la notificación fue reciente. Y dijo que pedirá una prórroga para entregar toda la documentación que le han solicitado. La cita de la Fiscalía es para el jueves 31 de septiembre del 2017, a las 08:30.

La diligencia es parte de la denuncia presentada por Alfonso Yánez Montero, quien solicitó investigar la desaparición de los estados financieros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Esto en relación a la deuda de Salud que tiene el Estado con el IESS, y que ascendería a USD 2 528 millones.

Pero Espinosa advirtió que no solo irá para dar información. “Estoy presentando una demanda por denuncia temeraria porque ya me enteré que está diciéndose que se ha firmado un documento. Entonces me tiene que demostrar el denunciante dónde está el documento que dice que se ha firmado, porque yo no he firmado nada”. Y dijo que el denunciante tiene relación con el movimiento CREO.

Este pronunciamiento lo hizo durante el Diálogo Nacional de la Seguridad Social, enfocado en el Seguro de Salud. En el encuentro dijo que cada año el IESS invierte unos USD 2 100 millones en salud. Además presentó cifras del aumento de médicos, la inversión en fármacos, el incremento de atenciones médicos y la ampliación de la infraestructura.

Al final de su presentación, recordó que en febrero pasado el IESS pidió una auditoría a la Contraloría General del Estado. Ese examen determinó que hay una deuda. “Claro que hay deuda, lo hemos aceptado porque era supuesta antes de que la Contraloría lo determine. Yo mismo lo pedí y hoy por hoy nosotros lo hemos aprobado”.

Tras la auditoría se determinó que el Instituto debía conformar una comisión para levantar la documentación. Espinosa dijo que en dos meses y medio tendrán toda la información recopilada.

Suplementos digitales