Incautados 18 cuernos de rinoceronte africano en Malasia

Parte del alijo de cuernos de rinoceronte, valorados en 2,91 millones de euros, el mayor interceptado nunca en Malasia. Foto: EFE.

El servicio de aduanas de Malasia anunció este lunes 10 de abril de 2017 la incautación en el aeropuerto de Kuala Lumpur de 18 cuernos de rinoceronte africano, cuyo valor fue estimado en torno a los tres millones de euros.
Los cuernos, de un peso total de 51,4 kilos fueron descubiertos el viernes 7 de abril en una caja de madera en la terminal de carga del aeropuerto, declaró el director del servicio de aduanas, Hamzah Sundang.
La caja, cuyo contenido estaba descrito como objetos de arte, procedía de Mozambique. Fue transportada en un avión de la compañía Qatar Airways que hizo escala en Doha antes de llegar a Malasia, agregó Hamzah en un comunicado.
El comercio de cuernos de rinoceronte está prohibido en el mundo desde 1977. Pero la demanda de China y otros países asiáticos está acabando con la especie, y su alto precio -hasta 60 000 euros el kilo en el mercado local- una gran tentación para los cazadores furtivos, según organizaciones de defensa de los animales.
Los cuernos de rinoceronte son codiciados por sus supuestas propiedades medicinales.
La población de rinocerontes en el mundo alcanza actualmente solamente a unos 29 000 individuos, contra alrededor de medio millón a principios del siglo pasado, según lahttps://www.elcomercio.com/tag/rinocerontes
- La ignorancia y la avaricia empujan el tráfico ilegal de animales amenazados
- Francia prohíbe el comercio de marfil de elefante y de cuernos de rinoceronte
- Lista Roja: ¿Quiénes se acercan a la extinción?
- Se pide un rinoceronte sin cuernos pero vivo
- Zoológico quema cuernos de rinoceronte en rechazo a comercio ilegal