Ecuador documenta 922 nuevos contagios de covid-19 en 24 horas; Quito alcanza los 21 238 casos

En Ecuador se dispusieron más de 1 120 camas para la atención de pacientes con covid-19. En terapia intensiva hay 270 espacios de los cuales solo 10 están disponibles. Foto: Archivo/ Vicente Costales/ EL COMERCIO.

Ecuador amaneció este viernes 28 de agosto del 2020 con el registro de 922 nuevos contagios confirmados de covid-19 durante las últimas 24 horas. El informe oficial -divulgado en el informe de actualización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional- da cuenta de que el impacto del nuevo coronavirus en el país causó la infección de 112 141 personas.
En Quito -cantón más afectado por el virus- las infecciones crecen. De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud (MSP), la capital documenta 21 238 infecciones; 126 nuevos contagios registrados frente a los reportados en la víspera. El balance presentado se desprenden tras el análisis de 103 185 pruebas PCR y 8 956 pruebas rápidas.
La ciudad, además, concentra el 19% del total de contagios en Ecuador y supera a Guayaquil -que fue el epicentro de la pandemia- con 8 561 casos. El Puerto Principal va registrando menos casos. Este viernes, según el Gobierno, se reportaron 12 707 infecciones, lo que representa un crecimiento de 25 casos entre el jueves 27 y hoy, viernes 28.
Los decesos -causados por la afectación del virus- continúan. El MSP detalla que 10 226 ciudadanos murieron en el contexto de la pandemia. 6 504 son personas que fallecieron tras haber sido diagnosticadas con covid-19 tras el procesamiento de pruebas PCR. En las últimas 24 horas, Ecuador documentó un incremento de 34 decesos.
Asimismo, se informó sobre 3 722 muertes probables, es decir, los decesos que no pudieron ser confirmados, pero que se relacionan con cuadros de insuficiencia respiratoria. Desde el reporte del jueves 27 de agosto, la cifra tuvo un aumento de 14 fallecimientos.
Guayas mantiene el mayor número de decesos por covid-19 en Ecuador
Guayas es la provincia donde más muertes se han producido desde que Ecuador decretó la emergencia sanitaria por el virus, pues reporta 1 676. Pichincha, en cambio, pasó a ser la segunda provincia con más decesos, con 917, después de superar a Manabí, que al momento suma 879 fallecimientos. Le siguen El Oro, con 364; Santa Elena, 347; Los Ríos, 323; Santo Domingo de los Tsáchilas, 315 y Chimborazo con 255.
Pichincha concentra el 22,8% de infecciones a escala nacional
Pichincha -la provincia más vulnerada por el covid-19- y registra: 23 525 casos (el 90% presenta en la capital) y representa el 22,8% de contagios. Guayas está en segundo lugar con 18 704 infecciones (18,1% del total nacional). Después está Manabí, con 8 351 casos; es decir, un 8,1%. Le siguen Azuay con 5 281 (5 %); Santo Domingo de los Tsáchilas, 4 466 (4,3%); El Oro, 4 330 (4,2%); Esmeraldas, 3 528 (3,4%); y Los Ríos, 3 171 (3,1%).
- Los COE preparan medidas para controlar el covid-19 sin el estado de excepción
- Levantamientos de cadáveres por el covid-19 disminuyeron en Quito
- VideoPresidente Moreno anuncia nuevos bonos para grupos vulnerables, incluidas familias de Galápagos
- VideoCynthia Viteri alertó a ciudadanos con el altavoz: 'El señor de la camiseta con dos rayas negras póngase la mascarilla'
- Casos de covid-19 han disminuido en las cuatro últimas semanas en la provincia de Esmeraldas
- Covid-19 en Ecuador: 111 219 casos confirmados; muertes en el contexto de la pandemia ascienden a 10 179
- Ecuador documenta 1 519 nuevos contagios de covid-19 en 24 horas; Quito alcanza los 20 853 casos