Extraer agua subterránea altera eje de la Tierra, según estudio

La obtención de agua subterránea afectará las condiciones de la Tierra. Foto: Cortesía

La búsqueda insaciable de agua subterránea ha quitado líquido a las reservas del subsuelo que está afectando a la inclinación de la Tierra. Según informan los investigadores en el estudio publicado el 15 de junio en la revista académica Geophysical Research Letters.

Esta investigación revela que la extracción persistente durante más de una década desplazó el eje de rotación del planeta, inclinándolo hacia el este a un ritmo de unos 4,3 centímetros al año.

De esta forma, el desplazamiento es observable en la superficie de la Tierra, ya que contribuye al aumento global del nivel del mar.

Eje de la Tierra

Las aguas subterráneas proporcionan agua potable a las personas y al ganado, y ayudan a regar los cultivos cuando escasea la lluvia.

Pero, la búsqueda excesiva provoca cambios, afirma en un comunicado de prensa Ki-Weon Seo, autor principal del estudio y profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur.

"Nuestro estudio muestra que, entre las causas relacionadas con el clima, la redistribución de las aguas subterráneas tiene en realidad el mayor impacto en la deriva del eje de rotación".

Agua subterránea en el mundo

El interior de la Tierra está formado por capas de roca y magma que rodean un núcleo denso y caliente. Pero en la capa rocosa más externa también hay grandes cantidades de agua.

Se calcula que, bajo la superficie del planeta, los depósitos rocosos conocidos como acuíferos contienen más de 1 000 veces más agua que todos los ríos y lagos superficiales del mundo.

La extracción de agua subterránea no solo agota un recurso valioso; los nuevos hallazgos demuestran que esta actividad tiene consecuencias globales imprevistas. "Hemos afectado a los sistemas terrestres de diversas maneras... La gente debe ser consciente de ello", afirma Seo.

Más noticias

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales