1081 diagnósticos de influenza, desde el 19 de noviembre del 2017 hasta el 10 de febrero de este año

Para evitar los casos de influenza se destinaron 3,9 millones de vacunas para la población de riesgo. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

1081 casos detectados de influenza se registraron en el país entre el 19 de noviembre del 2017 y el sábado 10 de febrero del 2018. La mayoría se concentra en la provincia de Pichincha, según las autoridades del Ministerio de Salud.
Las cifras se entregaron en un conversatorio, que se desarrolla desde las 14:00, este miércoles 14 de febrero del 2018.
En este espacio, también, se explicó que hubo 84 personas fallecidas en el mismo período, según el viceministro de Vigilancia de la Salud, Carlos Durán.
De los casos de influenza, la mayoría se concentra aún en Pichincha, como ha ocurrido desde el inicio del brote: hasta el sábado 10 son 710 de 1 081. Le siguen a Pichincha, Tungurahua, Chimborazo y Cotopaxi. La mayoría de personas con influenza tiene AH1N1, pero desde el punto de vista clínico no hay diferencia con la AH3N2. Eso respondió, consultado por este Diario sobre el número de pacientes por cada cepa, el Viceministro y pidió no concentrar el discurso en la AH1N1.
Durán, además, dijo que hay 2,5 millones de personas vacunadas. Es decir el 69% de la población que se esperaba cubrir ha recibido la inmunización.
Mientras que Ana Delgado, de la Asociación de Clínicas Privadas del Ecuador, explicó que Se ha trabajado para evitar que haya más casos de esta enfermedad. Han acudido a capacitaciones para identificar los síntomas, etc.
Además se refirieron a las enfermedades típicas de la etapa invernal en la región Costa.