Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Una nueva especie de tortuga gigante fue identificada en Galápagos

Científicos determinaron la existencia de una segunda especie de tortugas gigantes en la isla Santa Cruz.  Foto: Parque Nacional Galápagos.

Científicos determinaron la existencia de una segunda especie de tortugas gigantes en la isla Santa Cruz. Foto: Parque Nacional Galápagos.

Científicos determinaron la existencia de una segunda especie de tortugas gigantes en la isla Santa Cruz y la bautizaron Chelonoidis donfaustoi. Foto: Parque Nacional Galápagos.

Un grupo de investigadores nacionales e internacionales logró determinar que el archipiélago cuenta con una especie más de tortuga gigante, que no había sido identificada hasta ahora, como informó este miércoles 21 de octubre del 2015 la Dirección del Parque Nacional Galápagos. La nueva especie fue identificada como Chelonoidis donfaustoi.

“Históricamente se había considerado que las dos poblaciones de tortugas gigantes que habitan en la isla Santa Cruz, pertenecían a la misma especie. Pero nuevos estudios genéticos determinaron otra realidad”, cita el comunicado.

El nombre de esta nueva especie es en honor a don Fausto Llerena, el histórico custodio del solitario George. Desde 1971 hasta 2014, Llerena se dedicó a trabajar en pro de la conservación y restauración de las poblaciones de tortugas gigantes de Galápagos, como responsable del centro de reproducción y crianza en cautiverio de tortugas de la Dirección del Parque Nacional Galápagos en la isla Santa Cruz, el cual lleva su nombre.

La investigación realizada, liderada por Gisella Caccone, de la universidad de Yale (Estados Unidos), permitió confirmar que las tortugas que habitan en el lado oriental de la isla Santa Cruz, en torno al área conocida como Cerro Fatal, corresponden a una nueva especie. Las Chelonoidis donfaustoi son diferentes a las que habitan en la parte occidental en la zona conocida como La Reserva, que corresponden a la especie Chelonoidis porteri.

En tanto que el científico ecuatoriano Washington Tapia explicó que el tamaño de la población tradicional de tortugas que habitan el lado occidental de la isla se estima en varios miles de individuos. Mientras que la nueva especie solo cuenta con unos pocos cientos de ejemplares.

Los estudios serán ampliados para conocer el estado real de la población y conocer qué medidas de manejo se requieren para garantizar su conservación. Con este descubrimiento serían 15 las especies de tortugas gigantes en el archipiélago. De ellas, cuatro están extintas.