El cantón Daule gestiona con farmacéuticas la adquisición 20 000 vacunas contra el covid-19

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, recibió a representantes en Ecuador de la farmacéutica china Sinovac, que produce la vacuna Coronovac contra el covid-19. Foto: Cortesía Alcaldía de Daule

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, recibió a representantes en Ecuador de la farmacéutica china Sinovac, que produce la vacuna Coronovac contra el covid-19. Foto: Cortesía Alcaldía de Daule

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, recibió a representantes en Ecuador de la farmacéutica china Sinovac, que produce la vacuna Coronovac contra el covid-19. Foto: Cortesía / Alcaldía de Daule

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, mantiene reuniones con delegados de firmas farmacéuticas como AstraZeneca y Sinovac Biotech en las gestiones previas con miras a poder adquirir unas 20 000 vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

Cañizares se reunió la tarde de este martes 2 de marzo de 2021 con representantes de la compañía china Sinovac fabricante de la vacuna CoronaVac, que registra el 92% de eficacia en dos dosis contra el covid-19.

En la cita se trataron aspectos jurídicos, administrativos y logísticos, con el propósito de conocer facilidades de operatividad, junto a especialistas de las direcciones de Salud e Higiene, Desarrollo Humano y Gestión Social del Municipio de Daule.

La ventaja para un municipio con 173 000 habitantes es que las dos fórmulas pueden distribuirse a "temperatura de refrigerador", entre 2 y 8 grados centígrados, a diferencia de vacunas como la de Pfizer, que requiere de conservación en ultrafrío.

“La vacuna de Sinovac, de procedencia china, es la que hasta ahora nos resulta más económica, entre 6 y 8 dólares, con 92% de eficacia y el proceso de traslado es el de una vacuna normal, debe conservarse a entre 2 y 4 grados centígrados”, dijo Cañizares.

Este miércoles 3 de marzo el alcalde y su equipo prevén recibir a delegados de otra farmacéutica. “La idea es tener alternativas para tomar la mejor decisión y la que más convenga a Daule y su gente”, añadió.

El burgomaestre aclaró que por ahora se trata de recibir las propuestas de cada compañía y dijo que solicitó una reunión con el presidente de la República, Lenín Moreno, a fin de solicitar una autorización oficial para poder adquirir las vacunas a través de un proceso de compras públicas.

“Nuestra prioridad serán los sectores más vulnerables de Daule, las personas con discapacidad y nuestros adultos mayores, identificando a grupos prioritarios dentro de las personas que no han resultado contagiadas”, destacó el alcalde.

El personal médico, de bomberos, policías y vigilantes de tránsito también están en el grupo prioritario, quienes también constan en los planes del Gobierno Nacional. Daule ha realizado más de 34 000 pruebas rápidas de anticuerpos en sangre a través de las clínicas móviles y puntos de atención, un 70% de la población tuvo contacto con el virus según el Cabildo, que cuenta con una base de datos sobre las personas que se infectaron.

Guayaquil, Samborondón y Durán manifestaron su deseo de trabajar para adquirir la vacuna juntos a través de un convenio con la Alcaldía el Puerto Principal, en la región denominada gran Guayaquil, a la que también pertenece Daule.

Guayaquil ya recibió las propuestas de la rusa Sputnik V, la china Sinovac y la británica AstraZeneca.

“No queremos depender de otros municipios, la principal inquietud que hemos planteado en la reunión con Sinovac es que nos garanticen que podamos negociar directamente”, dijo Cañizares.

placeholder

Suplementos digitales