La ONU pide revolución energética contra clima

Cientos de científicos han trabajado en el proyecto de la ONU desde que se publicó su primer informe en el 2007.

El mundo puede alcanzar el objetivo de la ONU de limitar el calentamiento del planeta a 2 °C antes de 2050 si reduce entre 40% y 70% sus emisiones de gases de efecto invernadero. Esto, especialmente en el sector energético, afirmó un grupo de expertos de las Naciones Unidas.
Esta revolución energética requiere abandonar los combustibles fósiles contaminantes y utilizar fuentes más limpias para evitar el efecto invernadero, que podría provocar un aumento de la temperatura del planeta de entre 3,7 °C y 4,8 °C antes de 2100, un nivel catastrófico, según científicos.
"Hay un claro mensaje de la ciencia: para evitar una interferencia peligrosa con el sistema climático, tenemos que dejar de seguir operando igual", explicó Ottmae Edenhofer, copresidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU que elaboró el documento.
"Reducir el consumo de energía nos daría más flexibilidad para escoger entre las tecnologías con poca huella de carbono", aseguró el científico Ramón Pichs-Madruga.