CNE reclama a Finanzas por la aprobación de certific…
Jorge Glas y Luisa González van como binomio preside…
Un cadáver fue hallado en contenedor del Comité del …
¿Cuándo abren las inscripciones para la policía? Hay…
Horarios y trayectos del Trolebús y la Ecovía el dom…
Fernando Villavicencio aceptó candidatura a la Presi…
Sismo se registró en Loja este sábado 10 de junio
Las imágenes del milagroso rescate de niños en la se…

Actividades gastronómicas dentro del Mesabe

Los precios de cada plato variaban entre USD 4 y USD 8. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Los precios de cada plato variaban entre USD 4 y USD 8. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Los precios de cada plato variaban entre USD 4 y USD 8. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Mientras el público se paseaba por cada puesto tratando de elegir uno de los 45 platos principales, en el escenario se realizaron diversas actividades musicales. Mariela Condo, Carlos Grijalva y Maria Isabel Albuja presentaron su música. Al igual que el coro de la Universidad Católica.

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca se encargó de posicionar un mercado con la intención de dar a conocer productos que llegan desde los agricultores directo al consumidor. Sharon Padilla, coordinadora general de redes comerciales, explicó que el estand además incentiva a recuperar hábitos alimenticios. Por ello, se pueden adquirir alimentos como quinua, machica, uchu jacu (harina de seis granos), entre otros.

Lo que garantiza una alimentación con productos que llegan sin intermediarios, cuenta Padilla. El mercado estará hasta el domingo en el festival Mesabe.

Los asistentes también pudieron inscribirse en cursos gratuitos de cocina. Indurama realizó talleres cada hora para dar a conocer el uso de sus cocinas de inducción. En los talleres prácticos, los participantes pudieron probar de primera mano las cocinas y preparar platillos como el seco de pollo.

John Cedeño tomó el taller por curiosidad y explicó que en pocos minutos aprendió funciones como la importancia del temporizador, "solo dejas programando y ya regresas cuando está listo", dijo. Los talleres fueron continuos con distintos platillos.

También hubo degustaciones para quienes entraban al evento. El estand de Real ofrecía empanadas de harina con queso y verde con queso al público.

El ritmo de circulación de los asistentes permaneció continuo hasta la tarde. Los precios de cada plato variaban entre USD 4 y USD 8. Creando largas filas en locales como Las Corvinas de Gloria. Los jugos y postres mantuvieron alta concurrencia al igual que los hornados Berthita.

Las huecas estarán abiertas hasta las 21:00 todos los días hasta el domingo 21, en Cemexpo.