Imágenes del antes y después de casas afectadas por …
Guillermo Lasso rechaza actos violentos contra perio…
TC Televisión denuncia intento de atentado; Mensaje …
Camión militar y bus de Ecovía se impactan en San Bl…
Periodista Lenin Artieda resulta ileso tras atentado…
Un siglo de historia machaleña se hundió por el terremoto
Susana Reyes y Moti Deren vuelven con su arte en 'Ni…
Xi Jinping aterriza en Rusia para reunirse con Vladi…

Tres propuestas para la intensidad del rock en la ciudad

En la capital han resurgido los espacios que combinan los espectáculos de  bandas en vivo con bebidas y gastronomía. Foto: Cortesía  La Ideal

En la capital han resurgido los espacios que combinan los espectáculos de bandas en vivo con bebidas y gastronomía. Foto: Cortesía La Ideal

En la capital han resurgido los espacios que combinan los espectáculos de
bandas en vivo con bebidas y gastronomía. Foto: Cortesía La Ideal

Sus palabras se convierten en himnos, sus voces en baluartes y sus instrumentos en guías. Así retrata la historia del rock ecuatoriano a sus protagonistas, que apuntan a la permanencia en el público nacional. Pero también buscan un lugar que les brinde impulso y se entiendan sus necesidades.

Deese argumento nacieron tres centros musicales que fusionan los shows de calidad, el buen trato a las bandas y el disfrute del usuario.

La característica boina y los cuadernillos originales del cantautor ecuatoriano Jaime Guevara inician el recorrido del 1865 Museo del Rock Ecuatoriano. Caminando un poco más, aparece la emblemática guitarra de Luis Rueda, líder del grupo La Trifullka.

Estos artículos descansan en ‘los nichos’, unas cajas con base de vidrio y protegidas con una malla electrosoldada. Un total de 34 ‘tesoros’ de las principales agrupaciones ecuatorianas se presentan en exposición.

Así lo cuentan Iván Vásquez, Sebastián de Trinidad y Marco Yacelga, tres artistas que unieron esfuerzos con el fin de generar un espacio que rompa con todo prejuicio creado de la comunidad ‘rockera’ y mostrar las piezas de valor que han acompañado a las bandas en su trayectoria.

En el 2015, los jóvenes emprendieron un viaje por Quito, Guayaquil y Cuenca para convencer a los artistas. También pensaron en el escenario, que cuenta con un backline completo, sonidista de planta, además de su insonorización.

Confiesan que el nombre llegó de uno de los grandes hitos musicales del país, pues fue justamente en 1865 cuando Juan León Mera escribió el Himno Nacional del Ecuador.

El bar, que debutó el 26 de abril del 2017, contó con el apoyo de músicos como Luigi Cordovez, líder de Muscaria, y Édgar Castellanos, de la consagrada banda Mamá Vudú. Hasta el momento, el 1865 ha albergado a más de 100 artistas.

Si algo dejó ‘El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’, la exitosa obra de Stevenson, es la dualidad que habita en el ser humano. La primera, que se sostiene frente a la sociedad, y la segunda, que emerge en la intimidad. Eso atrajo a Paula Ruiz y a José Antonio Pardo, integrantes del grupo The Volume Attack, quienes mentalizaron a The Hyde, como un bar conceptual enfocado a los shows de rock en vivo y a la libre expresión de los usuarios.

Cuenta con un escenario que congrega un sistema acústicamente óptimo: paneles acústicos, backline, PA, amplificadores y monitoreo de sonido. Así, según Ruiz, se abrió el lugar en diciembre del 2017, para las nuevas bandas nacionales que surgen continuamente.

Por otro lado, La Ideal es una propuesta polifuncional donde coexisten el rock, el coworking, las artes culinarias y el diseño. Sus fundadores, Camilo Khon, María Puente Silva, Felipe Maqui y Pedro Ortiz, lo definen como un centro de convenciones.

Según cuentan, en los 40 en el barrio La Mariscal se levantó La Ideal, una fábrica de alambres y clavos conceptualizada por el checo Karl Khon, máximo exponente de la arquitectura moderna del país.

Maqui y Silva la encontraron décadas después y decidieron restaurarla, manteniendo materiales como el ladrillo, el acero y la madera. El centro se inau­guró en marzo del 2016 y aseguran que más de 30 proyectos musicales han visitado su escenario.