'¿Quién mató a Sara?' Netflix revela al asesino

El actor Manolo Cardona es el protagonista de la serie de Neflix ‘¿Quién mató a Sara?. Foto: imdb.com
La identidad del asesino finalmente se revelará en la tercera y última temporada de '¿Quién mato a Sara?', que se estrenó en Netflix.
Este thriller de factura mexicana fue creado por José Ignacio Valenzuela y es protagonizada por Ximena Lamadrid y Manolo Cardona.
Un éxito en ‘streaming’
La incertidumbre ha sido la estrategia que ha mantenido en vilo a millones de espectadores, enganchados a una de las series latinas más populares en la plataforma de ‘streaming’.
La primera temporada de la serie mexicana se encuentra en el noveno puesto entre las 10 series de habla no inglesa más populares de Netflix.
La producción mantiene este puesto al haber acumulado más de 266 millones de horas vistas en los primeros 28 días desde el estreno.
El estreno de la tercera temporada el 18 de mayo volvió a colocar a esta serie en el primer lugar de lo más visto en Ecuador este viernes 20 de mayo del 2022.
Un caso no resuelto
Cuando se estrenó en 2021, la serie puso en el centro de la trama a Álex Guzmán (Cardona), un hombre que tras 18 años en prisión es liberado y buscará por todos los medios al asesino de su hermana Sara, mientras planea su venganza contra quienes lo inculparon.
Con pistas que conducían a una red de tráfico sexual, la segunda temporada se sirvió de nuevos indicios, algunos de ellos falsos, que daban pie de una serie de giros intrigantes.
Al final de la segunda temporada la respuesta al título de la serie seguía siendo un misterio. Esa incertidumbre hace que la tercera temporada sea de visionado obligatorio para quienes han seguido el caso desde el inicio.
Nada es lo que parece
¿Inocentes o culpables? La duda ha sido el motor de esta serie que presenta a una serie de personajes que de alguna forma están vinculados a Sara.
Los creadores de la serie se han encargado de darle a cada uno de los protagonistas un tono ambiguo revelando motivos que podrían apuntar a la culpabilidad, la complicidad o la inocencia.
Eso ha dado paso a la participación de los fans que han expuesto sus propias teorías sobre el caso en redes sociales.
Como thriller, y desde el título, la serie evoca historias como '¿Quién mato a Laura Palmer?' El tratamiento de los personajes sin duda remite a la ‘Reina del misterio’, Agatha Christie y en algunos pasajes hay rasgos de la novela ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’ de Stieg Larson.
Elementos que se conjugan en una serie latina que ha sabido llevar por buen camino la intriga, que finalmente se despejará en los últimos siete capítulos.