'La Sal de la Tierra', sobre el fotógrafo Salgado, nominado al Oscar al mejor documental

'La Sal de la Tierra', nominado en la categoría de Mejor documental de los Oscar 2015, sigue los viajes por el mundo del fotógrafo Sebastiao Salgado

'La sal de la tierra' ('The Salt of the Earth'), dirigida por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, sobre el trabajo del fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, fue nominada hoy (15 de enero de 2015) al Oscar al mejor documental.
Junto a él, optará al Oscar en esta 87 edición otra producción que se basa en la vida de una fotógrafa, en este caso la estadounidense Vivian Maier, que trabajó como niñera hasta que sus negativos -escondidos durante la Segunda Guerra Mundial- fueron descubiertos.
'Finding Vivian Maier', de John Maloof y Charlie Siskel, está nominada al Oscar junto a 'Last days in Vietnam', dirigida por Rory Kennedy y centrada en las últimas semanas de la guerra en ese país; 'CitizenFour', de Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky, sobre la figura de Edward Snowden, y 'Virunga', de Orlando von Einsiedel y Joanna Natasegara, sobre el Parque Nacional del este del Congo.
Video: YouTube, canal: Madman Films
Cuatro documentales muy fuertes a los que se enfrentará el filme que sobre el trabajo de Salgado han realizado su hijo Juliano, junto al realizador alemán Wim Wenders.
Presentado en el último Festival de Cannes, donde ganó el premio especial del jurado de la sección 'Una cierta mirada', el documental hace un preciosista recorrido por la impresionante obra de Salgado y su forma de acercarse a la naturaleza para retratarla en todo su esplendor y, a veces, horror.
Video: YouTube, canal: VivianMaierFilm
Con mucha imagen fija que muestra hasta los más mínimos detalles del trabajo de Salgado, el documental recopila más de cuatro décadas de viajes por todo el mundo, en los que el brasileño se ha acercado a zonas vírgenes y aisladas de todo contacto humano.
Una película que recoge algunas de las fotografías más conocidas de Salgado, como las que documentan las condiciones infernales de trabajo en las minas de Indonesia o el drama de la pesca tradicional en Sicilia en su serie 'Trabajadores' (1993), o su visión del drama de los refugiados en 'Éxodos' (2000).