Los locales de Quicentro Sur se recuperan con la Navidad

En Quicentro Sur funciona en esta temporada el Taller de Navidad, para el entretenimiento de las niñas y los niños.

Una fila cercana a 40 personas con televisores de pantalla gigante esperaban su turno para tomar un taxi, la semana pasada frente a la entrada de Quicentro Sur.
De esta manera, los compradores aprovechaban las promociones de los locales de electrodomésticos y de tecnología por el Black Friday.
Este centro comercial -uno de los más grandes de la capital- vive una importante recuperación desde finales de noviembre, con la llegada de la temporada, y espera que se extienda hasta la fiesta de Reyes Magos,el próximo 6 de enero.
Aunque el aforo se ha visto reducido en un 50% por la nueva normalidad y difícilmente alcanzarán las ventas de otros años, la Navidad implica una dosis de oxígeno para cientos de locales que vivieron momentos muy complejos entre marzo y junio pasados, al inicio de largos períodos de confinamiento por la pandemia.
De 286 almacenes e islas, unos 15 locales tuvieron que retirarse debido a la inesperada suspensión de sus ventas.
No obstante, la mayoría de negocios resistió gracias a sus propios esfuerzos, ajustes y también a la administración de Quicentro Sur, que condonó los arriendos de abril y mayo.
Los meses subsiguientes, solo se cobró el 30% del alquiler, en promedio, de acuerdo con el giro del negocio del local, explica Alfonso Torres, administrador de Quicentro Sur.
Por ejemplo, los supermercados, farmacias o bancos que sí podían abrir en el confinamiento pagaron el valor total. Pero los locales más afectados, solo pagaron una fracción.
A partir de junio, con la reapertura del comercio, la recuperación ha sido progresiva, indica Torres, pero la mayor reactivación se ha sentido desde el mes pasado.
En los pasillos y los locales se ve a más personas y un incremento del consumo. En el patio de comidas también se distingue una mayor ocupación, aunque hay menos mesas por el distanciamiento.
Uno de los negocios que ha sentido esta recuperación es el restaurante ítalo-americano The Heidys, ubicado en el patio de comidas.
Milton Rosero, propietario y gerente de este negocio, cuenta que el lapso más difícil fue entre marzo y junio.
Con la apertura del servicio a domicilio y la posterior atención presencial comenzó una progresiva reactivación que llegó a un pico en octubre. Espera que durante este mes sigan creciendo las ventas.
Y aunque esta Navidad es muy particular, porque se deben evitar las aglomeraciones y el contacto entre la gente, Torres explica que se ha tratado de brindar a los clientes actividades para que sientan el espíritu de la temporada.
Los pasillos, almacenes, techos y paredes de Quicentro Sur están inundados de adornos navideños, como campanas, coronas, bombillos y luces, además de un árbol de cerca de 10 metros, ubicado en el exterior del centro comercial.
Para los niños, en la planta baja se encuentra el Taller de Navidad, donde Papá Noel y sus ayudantes animan a los niños con sorpresas y actos de magia, en medio de una minifábrica que produce muñecas, peluches y regalos.
Aquí los niños y niñas pueden tomarse fotos con los personajes, siempre guardando la distancia y usando mascarilla.
Quicentro Sur amplió su horario de 09:00 a 20:00 y lo extenderá una hora más en la noche, la semana previa a Navidad. Además, esta temporada se sortean un Kía Celtos y ‘gift cards’ diarias de USD 1 000.