A Kevin Johansen le queda solo el apellido de su lugar de origen, Alaska. Lo demás es heredado de Argentina, por eso el canta a su estilo murgas típicas de ese país y ritmos latinos que atrapan a sus seguidores.
La noche del viernes se presentó en la capitalina Plaza del Teatro. Lo acompañaron en el escenario los músicos del grupo The Nada, formado por el artista.
Por alrededor de una hora y media este músico atrajo las voces de los presentes para que lo acompañen en muchos de sus temas.
La noche estuvo algo fría y por eso el músico sugirió que sus primeros temas sirvieran a la gente para “calentar motores”.
Entre esas primeras canciones estuvieron la sutil Palomo y la aplaudida Atahualpa, you funky!, del disco ‘City Zen’.
Los temas no pasaron desapercibidos y el público, en especial el que estaba más cerca del escenario, los cantaba a todo pulmón, lo cual agradó al músico.
Johansen y los The Nada llegaron desde Lima, Perú, donde ofrecieron su recital de la gira que ya ha recorrido Argentina, Brasil, Chile y Venezuela.
Ricardo Cadena, de 28 años, no paró de pedir la conocida canción En mi cabeza. Y cuando el artista anunció que la tocaría no dejó de gritar. Se abrió paso entre la gente y llegó hasta la parte de adelante y en primera fila la cantó a coro.
La euforia de Cadena tiene una historia, pues esa melodía romántica le recuerda a una novia y lo difícil que le ha resultado olvidarla.
Las vivencias con su ex pareja le llegan cuando escucha esta canción, porque ella le regaló el disco en el que está el tema. Ese disco se llama ‘The Nada’, editado en el 2000, y En mi Cabeza es el segundo tema del álbum.
“No sé si ella estará por aquí, pero quisiera que apareciera justo cuando suene esa canción”, decía, antes de que Johansen la tocara. Su ex novia no apareció, pero él la disfrutó igual.
Ese disco fue grabado en Nueva York, donde también formó a la banda que lleva ese nombre.
El disco fue editado por Los años luz, en Argentina, y por K Industrias, en España, y fue el primero que grabó Johansen.
El álbum juega con muchos ritmos de las Américas, desde la movida cumbia, pasando por la milonga y el son cubano y los mezcla con un sonido pop.
Luego de este álbum llegaron tres más. En el 2002 grabó ‘Sur o no sur’, en Argentina. Este disco es una mezcla de sonidos. Y por ello el artista se cataloga como un de-generado, entendiéndolo como un músico alejado de tocar solo un estilo musical.
En el 2005 el alaskiano-argentino presentó su disco ‘City Zen’ y en el 2007 ‘Logo’. Estos tuvieron buen recibimiento del público que la noche del martes pedía canciones de esos álbumes. Como la melodía S.O.S. tan fashion, tema 12 del último disco.
Pasadas las 21:00, el concierto terminaba. Cadena se retiró evocando En mi cabeza.