El rock se tomará a Quito este 1 de Junio en la Casa de la Cultura Ecuatoriana y mañana dará otro espectáculo en el Estadio Olímpico de Atuntaqui. Foto: Facebook, Rock Por Ti Festival Internacional.
No solo la fidelidad musical caracteriza a géneros como el rock y el metal, sino también la solidaridad hacia el prójimo. Esa es la piedra angular de la séptima edición del Festival Internacional Rock X Ti, que se presenta hoy, 1 de junio del 2018, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, y mañana, en el Estadio Olímpico de Atuntaqui.
La banda estadounidense de black metal The Antichrist, el conjunto polaco de trash death metal Vader y la agrupación mexicana de metal gótico Anabantha lideran el cartel del encuentro musical. Además, la producción nacional hará presencia con el lanzamiento del nuevo álbum del death metal de Ente, el extreme metal de Kdaverium, el death metal de Amnemesis y el trash metal de Ciudad Infierno.
Desde el 2014, el festival ha destinado parte de sus fondos recaudados a sectores vulnerables. Así lo afirma Alfredo López, director del encuentro. Explica que en esta edición se realizó un proceso de curaduría basado en la calidad sonora de agrupaciones de géneros extremos donde resaltan las voces guturales en contraste con las melodiosas. Desde inicios de marzo, la organización de Rock X Ti inició el proceso de planificación para presentar un show musical para 1 500 personas, en Quito, y 2 500, en Atuntaqui.
Una de las bandas que causa más expectativa en el público capitalino es Anabantha. La agrupación mexicana llega a Quito con una arteria musical renovada. En su tercera visita a suelo ecuatoriano, Anabantha presentará las cinco canciones que componen ‘Despertares’, un EP presentado en diciembre del 2017. Compuesta por Fernando Sorkin en la batería, Ulisses Mac en la guitarra, Mario de la Fuente en el bajo y la voz de Duan Marie, la banda suma más de 20 años de recorrido y 16 álbumes de estudio.
Duan Marie (María Solórzano), vocalista de la agrupación, cuenta que en el nuevo material confluyen sonidos hindúes, árabes y coros celtas, inspirados en la cultura medieval tanto en sonido, como en su puesta en escena. Son cuatro personajes los que suben al escenario, explica. Ulisses, por ejemplo, representa a un vampiro, mientras que Sorkin da vida a un arquero misterioso. A la par, Mario de la Fuente personifica a un caballero medieval y, en el centro del recital, Marie recrea ritos de hechicería por medio de la danza. Ahora, explica, el ‘performance’ es más temático pero mantiene la línea gótica de canciones como Desesperanza y Eras tú.
En materia compositiva, Anabantha apuesta por los mitos medievales, las historias de caballeros celtas y el despertar de la magia. Además, dice la cantante, se ha creado un momento de liberación musical donde convergen los géneros de influencia en cada uno de los integrantes: el metal progresivo, el power metal, el hard rock además de las danzas orientales y celtas, que lograr recrear las fiestas paganas.
La banda mexicana presentará un recital de dos horas con un repertorio que contempla melodías como El Diablo, Eres tú, Déjà vu, Vampiro y Noctura.
El festival arranca a las 17:00, en Quito. La entrada tiene un costo de USD 40. En Atuntaqui, el pase es de USD 30 e inicia a las 12:00. Además, habrá un patio de comidas, zona camping, fotografía y zona recreativa para niños.