El rock and roll siempre ha sido relacionado con los excesos. Entre estos, el abuso de las drogas y del alcohol. Cuatro historias de míticos roqueros cuentan un estilo de vida que siempre estuvo al filo de la navaja, en cuento al consumo de licor y estupefacientes.
La semana pasada se cumplieron 40 años de la muerte de quien fue conocida como la ‘Dama del blues’, Janis Joplin. Ella murió por una sobredosis de heroína, el 4 de octubre de 1970. Y con esa muerte nació un mito y hasta un ídolo para muchos de sus seguidores. “Ella dejó un legado de música que nunca va a morir. No me importa la situación en la que murió, sino lo que hizo y lo que dejó como legado al rock and roll”, dice enfático Gustavo León, roquero de 45 años.
La fama que alcanzó Joplin no fue suficiente, el sentimiento de soledad la encerró en el mundo de las drogas y el alcohol. Por eso ella hizo famosa aquella frase de que “hacía el amor con 25 000 personas en el escenario y luego volvía a casa sola”.
Pero la historia de la mujer de cabello rubio no fue la única de ese año. A los 27 años de edad ella decidió dar alcance a su buen amigo Jimi Hendrix, quien murió tan solo 15 días antes que ella. Este último fue víctima de las presiones de sus giras y de las actuaciones en diferentes escenarios. Eso le llevó a usar las drogas para mantener su nivel de energía frente a los escenarios
El 18 de septiembre de 1970, en Londres (Inglaterra) falleció Jimi Hendrix, también a los 27 años. Esa noche estuvo hasta tarde en una fiesta y su novia, Monika Dannemann, fue a recogerlo y lo dejó en su apartamento en el Hotel Samarkand.
Las conjeturas médicas decían que murió al poco tiempo. La causa de la muerte fue por asfixia causada por su propio vómito, al haber mezclado pastillas para dormir con alcohol.
Los músicos Kurt Cobain, líder de la banda estadounidense Nirvana, y Jim Morrison, vocalista de los míticos The Doors, también tuvieron finales estrepitosos e inolvidables para sus fans.
El primero de los dos fue hallado muerto después de que se él mismo se disparara en la cabeza. Cobain fue reconocido como uno de los precursores del grunge, estilo musical que apareció en la década de los 90. Desde su muerte, aumentaron las ventas de los discos de Nirvana, asimismo canciones que no fueron editadas en ningún álbum empezaron a ser cotizadas en el mercado naciente del grunge.
Jim Morrison, por su parte, puso el sello inconfundible con su voz a la legendaria banda The Doors. James Douglas Morrison nació en Estados Unidos en diciembre de 1943. Y fue hallado muerto en julio de 1971. Se lo encontró sin vida en la bañera de su apartamento en París, Francia.
Estos dos músicos, al igual que Hendrix y Joplin, murieron a los 27 años y con eso nació un mito, porque los cuatro crearon diferentes estilos dentro del rock.
El músico Fernando Calvache dice que la música que crearon estos artistas fue el punto de quiebre para que el proceso de evolución del rock and roll siga. “El abuso de drogas se ve en músicos de diferentes géneros, no solo en el rock”. Lo que importa -añade- es el proceso que iniciaron.
HOJA DE VIDA
Jim Morrison
Nació en Melbourne (Florida) el 8 de diciembre de 1943. Desde joven se sintió atraído por la poesía.
En 1965 conoció a Ray Manzarek. El encuentro se fortaleció al año siguiente, con la llegada de John Densmore y Robby Krieger.
El entendimiento entre los cuatro fue intenso. En 1966 debutaron con el nombre de The Doors.
HOJA DE VIDA
Janis Joplin
Nació en 1943 en Port Arthur, Texas. En 1963 se fue a San Francisco, donde cantó en locales nocturnos.
En 1966 se unió a la banda Big Brother And The Holding Company. Se hicieron conocidos en la ciudad.
A título póstumo se editó el último disco en el que trabajaba, ‘Pearl’. Como homenaje, el tema Mercedes Benz quedó a capela.
HOJA DE VIDA
Kurt Cobain
Nació el 20 de febrero
de 1967 en Aberdeen, Washington. Sus progenitores se separaron cuando tenía
7 años.
Tuvo por primera vez en sus manos una guitarra a los 14 años, cuando se la regaló su tío.
En los años 1985 y 1986 Seattle ve los primeros conciertos de Nirvana.
HOJA DE VIDA
Jimi Hendrix
Nació en Seattle (EE.UU.) en 1942. Su infancia la vivió con su abuela y con su papá.
En 1966, Chas Chandler se fijó en él y llegaron a un acuerdo para que fuera su mánager. Crearon The Jimi Hendrix Experience.
Uno de sus momentos cumbres lo vivió en Woodstock en 1969, cuando le prendió fuego a su guitarra.