La cocina Huaorani en un taller

La guanta es uno de los animales que preparan los Huaorani. Foto: Archivo

La guanta es uno de los animales que preparan los Huaorani. Foto: Archivo

La guanta es uno de los animales que preparan los Huaorani. Foto: Archivo

El congreso de cocinas regionales que se realiza en la Universidad Católica de Quito, hasta este viernes 30 de mayo del 2014, invitó a Sara Ima y Manuela Gaba de la comunidad de Tiwino para preparar su tradicional comida Huaorani.

Con pocos días en la ciudad y escaso español, las dos integrantes de la comunidad prepararon guangana (cerdo de monte) con yuca.

La comida es sencilla y sin condimentos aprovechando únicamente las propiedades del agua y del fuego. La guangana se pone a quemar para poder raspar con cuchillo y eliminar el pelo del animal, sin quitarle la piel.

Ima explica que comen todos los animales como el mono, la guanta, la guatusa y la ardilla, cocinándolos únicamente en agua. Así lo hicieron con la guangana. Se corta en grandes pedazos y se coloca sobre la olla con agua y yuca.

Después sólo queda esperar a que hierva (30 minutos en hornilla) en el agua para poder disfrutar de este plato con un poco de chicha.

Suplementos digitales