Ben Stiller, el actor, escritor, productor y director interpreta a Derek Zoolander. Este es su sexto filme como director. Foto: AFP
Entre flashes y pasarelas, la moda puede llegar a ser un mundo tan banal como complejo. Origen y destino de las más diversas tendencias, no ha escapado a la mirada de cineastas que, desde distintas ópticas y lecturas, han traspasado las bambalinas con la idea de plasmar sus detalles en la pantalla grande.
Este fin de semana, la mirada azul acero que Derek Zoolander popularizó en el 2001 volverá a concentrar la atención de la opinión pública con el estreno de la segunda parte de esta comedia escrita, dirigida e interpretada por Ben Stiller.
En sintonía con el extravagante exhibicionismo del ‘fashion world’ y adaptándose a una nueva escala en estrategias de difusión, Stiller ha protagonizado una novedosa campaña de expectativa frente al estreno, dejando que su personaje se integre al ‘star system’ de la moda en la vida real.
Fue así como en las últimas semanas Zoolander apareció junto a Hansel (Owen Wilson) y Valentina (Penélope Cruz) posando como maniquíes humanos en las vitrinas italianas de Valentino, inaugurando el New York Fashion Week con su propia pasarela o en sesiones de fotos sobre el cruce cebra por el que caminaron los Beatles, en Abbey Road.
Agenda que el egocéntrico personaje ha registrado en sus redes sociales, con fotos de Zoolander versión Barbie y donde también se han revelado detalles de su supuesta relación con la modelo Cara Delevigne.
Una inusual pero eficaz combinación entre realidad y ficción, que al propio director le ha costado exagerarlo para reafirmar el sentido irónico y a veces crítico de esta comedia con vocación de parodia, que se aborda desde el punto de vista de los modelos, sus aspiraciones y conflictos.
En este segundo episodio, Derek y Hansel viajarán a Europa para enfrentarse a la nueva generación de ‘celebrities’ en busca de recuperar su fama.
Algo menos sarcástica pero no menos cómica es la versión del director David Frankel que transforma a Meryl Streep en la glamorosa directora de la más influyente revista de moda en el mundo, en ‘El diablo viste a la moda’ (2006).
Esta comedia se introduce en el competitivo, fastuoso y rentable territorio de la alta costura y su relación con los medios de comunicación. Con una versátil interpretación, Anne Hathaway aparece como el contrapeso moral en un juego donde los intereses económicos y corporativos mueven las fichas.
En un tono más serio y a manera de homenaje, el francés Bertrand Bonello construyó junto al actor Gaspard Ulliel su propio retrato de Ives Saint Laurent, en un drama biográfico que se centra en los conflictos, romances y logros a partir de los cuales despegó su exitosa carrera.
Por su parte, Anne Fontaine también hizo un ‘close up’ a la vida de Gabrielle ‘Coco’ Chanel y sus años de aprendizaje antes de convertirse en una de las empresarias y diseñadoras más influyentes del siglo pasado.
La actriz Audrey Tautou fue la elegida para representar a esta mujer, criada en un orfanato, cuya determinación y creatividad la llevó a transgredir el opulento canon de la belle époque y convertirse en referente.
Filmes donde se reflejan las luces y sombras de un fenómeno cultural sin tiempo.