Cristina Morrison vuelve a Quito con un disco de duetos

‘Impredecible. Voces de Mujer’ reúne 11 temas cantados a dúo, que son parte del cancionero latinoamericano. Foto: Cortesía de Gisella Heredia.

El nuevo disco de Cristina Morrison reúne 11 clásicos del cancionero latinoamericano matizados por los sonidos del latin jazz, temas que evocan recuerdos de su infancia y su y que desde ayer pueden escucharse en plataformas digitales como Spotify.
En ‘Impredecible. Voces de Mujer’, el tercer disco de su carrera y el primero en español, la cantante, actriz y productora ecuatoriana canta a dúo con artistas como Lena Burke, Magos Herrera, Bárbara Mendes, Consuelo Vargas y Mirella Cesa (con quien interpreta Ángel de luz y El aguacate).
En este álbum, que también tiene un dúo con Misha Piatigorsky, se incluyeron temas como De qué callada manera, Dos gardenias, La gloria eres tú, Sombras, Te extraño, Bésame mucho, El breve espacio en que no estás, Inútil paisagem y Eu sei que vou-te amar.
Cantar a dúo fue una experiencia nueva para Morrison. Una que asumió como un nuevo proceso de aprendizaje. “Durante la grabación del disco sentí mucha generosidad de las cantantes hacia mí. Son mujeres con gran creatividad y humanidad”, dice.
Como sucedió en sus anteriores producciones, parte de las regalías del nuevo disco, que fue presentado ayer en el The Cell Theatre de Nueva York, será destinada a una causa social. En este caso a Plan Internacional Ecuador, una organización que trabaja en la prevención de violencia doméstica y en temas de educación e igualdad de género.
“Me parece importante -dice- que mis proyectos siempre estén vinculados a temas de responsabilidad social. En mis anteriores producciones apoyé a iniciativas de Arteducarte . Esta vez, por el momento histórico que vive la lucha de las mujeres por la equidad de género, me pareció importante sumarme a la causa”.
El lanzamiento de ‘Impredecible. Voces de Mujer’ está acompañado de otra novedad: su segunda participación en el Festival Ecuador Jazz, que se inició el jueves pasado. Las canciones de este álbum serán las protagonistas de la jam session que se realizará el 15 de marzo en el Teatro Variedades Ernesto Albán. En esta gala, que comenzará a las 22:00, estará acompañada de las cantantes Consuelo Vargas, Jen Villafuerte y Mia Terán.
La primera vez que participó en este festival fue en el 2013. En esa oportunidad regresó a Ecuador -vive en Estados Unidos desde hace 10 años- para presentar las canciones de ‘I Love’, su primer disco de estudio. “Estoy agradecida de que me hayan invitado a ser parte de la celebración de los 15 años de este festival. Es un encuentro que ha crecido mucho y que ha logrado que el jazz, un género que antes no era tan conocido en el país, guste y llegue a más personas”.
Una de las improntas de su carrera artística ha sido ir a caballo entre la música y las artes escénicas. Su rol en la obra teatral ‘El invierno de abril’, dirigida por Ramiro Antonio Sandoval, le valió el Premio ATI 2016 a Mejor actriz. ‘Baronesa’, su segundo disco de estudio, obtuvo una nominación como Mejor Álbum de Jazz en los Independent Music Awards 2017 y fue actriz y productora ejecutiva de ‘Agujero Negro’, cinta dirigida por Diego Araujo, que participó en el Bafici 2018.
Después de participar en el Ecuador Jazz 2019 será parte del Festival Otra Música, que se realizará en Guayaquil. Ahí compartirá escenario con Villafuerte, Terán y Mirella Cesa.