La vigésima edición del ‘Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del otro Cine’ (EDOC) continúa este 31 de julio y 1 de agosto del 2021. Por segundo año consecutivo, por la pandemia del covid-19, la proyección de los filmes y las charlas magistrales se realizarán de forma virtual.
Será a través de la página www.festivaledoc.org, en dos modalidades: en ‘vivo’ (funciones gratuitas) y en formato ‘video-on demand’ (con un costo individual por película o través del Pasaporte EDOC).
Para hoy, a las 19:00, está prevista la proyección en vivo y gratuita de la película ‘El hombre del medio día’, del director Carlos Idrovo. En Rotuno, dentro del área protegida del Protocolo de Río de Janeiro, 40 hombres armados con cerbatanas y armas comienzan sus ritos nupciales, nunca antes filmados, para las fiestas de Sarayaku. “Yaku, quien regresa a su tierra después de muchos años, realiza un épico viaje donde debe compartir bebidas alucinógenas, salir de cacería en absoluta oscuridad, confeccionar su corona de plumas y participar en la danza de las lanzas…”, se lee en la sinopsis del filme.
Al terminar la película, por Facebook Live, se realizará el conversatorio con Carlos Idrovo.
Para mañana, en cambio, está previsto el ‘Programa 1 de cortometrajes’. Desde las 16:00 se proyectarán los siguientes títulos ecuatorianos: Flores de fuego, Oscuro Brillante, Para Dan y La Sombra Refugiada.
Luego, a las 19:30 se proyectará ‘Rifle and a Bag’. La ópera prima del colectivo NoCut Film, “nos lleva hasta la India para descubrir la historia de una pareja de exnaxalitas, el grupo maoísta opositor al gobierno que desde 1967 reclama mejores condiciones de vida para comunidades tribales. La pareja decide abandonar el movimiento y entregar las armas para dedicarse a la crianza de sus hijos. El camino de esta familia se llena de tropiezos, puesto que su condición de exguerrilleros les obliga a vivir enfrentados a la discriminación, marginalidad, precariedad económica y una lucha constante con una burocracia obsoleta”.
Esas dos actividades también son en vivo y gratuitas.
La vigésima edición arrancó el 21 de julio y recoge una selección de filmes emblemáticos de las 19 ediciones pasadas y películas contemporáneas provenientes del Ecuador y de 25 países del mundo.