Un grupo de científicos chinos realizó un importante descubrimiento paleontológico en la región del Himalaya, así se dio a conocer este sábado 20 de mayo de 2023.
Los expertos encontraron restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extinto desde hace millones de años, del que sólo se había hallado vestigios en China en el siglo pasado.
El Instituto de Paleontología y Paleoantropología de China anunció que el fósil descubierto en los condados de Tingri y Nyalam de la región autónoma del Tíbet en enero pasado pertenece al periodo Triásico y tiene una antigüedad aproximada de 200 millones de años.
Detalles del hallazgo
Los expertos han determinado, a través de la estructura ósea, que se trata de un ictiosaurio adulto. Estos gigantescos reptiles, conocidos como “dragones marinos“, habitaron los océanos durante la era Mesozoica, mucho antes que los dinosaurios terrestres.
Esta especie experimentó una evolución que la llevó a alcanzar una longitud de más de 10 metros, convirtiéndola en uno de los primeros vertebrados de gran tamaño en la historia evolutiva. Además, se considera el animal más poderoso entre toda la fauna marina del Mesozoico.
El equipo también encontró numerosos fósiles de amonitas y moluscos bivalvos que, aseguraron, aumentaron información para entender mejor el ecosistema paleo-oceánico en el periodo Triásico.
Se conocen pocos fósiles de este “coloso marino”, y los que hay fueron encontrados en los márgenes del oeste del continente americano, los Alpes europeos y en el Himalaya, donde se concentran sobre todo en el estrato marino de la formación Oulong Gongba, que data del Triásico tardío.
Más noticias
Visita nuestros portales: