Cambios en el sistema de investigación

La Escuela Politécnica Nacional es una de las tres universidades del país (son 54), ubicada en la categoría A. ARCHIVO /EL COMERCIO

Hoy, a las 17:00, la Politécnica Nacional presentará su sistema de investigación y los proyectos que espera desarrollar durante este 2014. La cita será en el edificio de Relación con el Medio Externo, primera etapa.
Este centro de estudios está en la categoría A, según el Consejo de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces). En las elecciones desarrolladas en el 2013, por primera vez, los politécnicos votaron por un Vicerrector Académico.
Este departamento y el rector Jaime Calderón han identificado las líneas de investigación.
¿En qué áreas? Recursos hídricos, energías; robótica, sistemas inteligentes y automatización; geofísico, astrofísica, ciencias biológicas, materiales y nanotecnología y en modelización matemática.
Alberto Celi, vicerrector de Investigación y Proyección Social, señaló que en la Politécnica Nacional las líneas investigativas son trabajadas en 18 departamentos. Por lo que indicó que se podría hablar de 180 campos, pero se enfocarán en las áreas mencionadas.
En el evento de esta tarde se presentarán los proyectos semilla, en los que la institución trabaja desde el 2008. También algunos planes de investigación multidisciplinarios e interdisciplinarios. Además, de modo oficial se lanzará un Sistema de Investigación.