Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Los vehículos de la COP25, una flota 'cero emisiones'

La COP 25 de Madrid arrancó este lunes 2 de diciembre del 2019. Los vehículos que transportan a las autoridades que asistieron a la cita son

La COP 25 de Madrid arrancó este lunes 2 de diciembre del 2019. Los vehículos que transportan a las autoridades que asistieron a la cita son "cero emisiones". Foto: EFE.

La COP 25 de Madrid arrancó este lunes 2 de diciembre del 2019. Los vehículos que transportan a las autoridades que asistieron a la cita son "cero emisiones". Foto: EFE.

Todos los vehículos que se han desplegado para la cumbre del clima son automóviles "cero emisiones" que han sido proporcionados sin ningún coste por varias empresas en régimen de patrocinio.

Los vehículos, según explicaron fuentes de la Presidencia del Gobierno español, están siendo utilizados por los jefes de Estado o de Gobierno y por los responsables de organismos internacionales que participan en la sesión inaugural de la cumbre.

En total son más de medio centenar de vehículos los que integran esta flota "ecológica", que serán devueltos a las empresas que los han proporcionado cuando finalice la presencia de esos líderes en Madrid.

Estos suministros y medios, han destacado las mismas fuentes de Moncloa, responden a las exigencias medioambientales y al compromiso del Gobierno español de conseguir que la organización de esta cumbre resulte "sostenible y eficiente".

El Gobierno español ha contado con el apoyo del sector empresarial desde que anunció que acogería la cita tras la renuncia de Chile, momento en el que numerosas empresas, organismos e instituciones trasladaron al Ejecutivo central su interés por apoyar la conferencia.

Así, numerosas empresas han organizado eventos durante la cumbre y han apoyado económicamente al Gobierno en la organización de la cita,según señalan las mismas fuentes, que precisan que todas las empresas que de una u otra manera patrocinan la Conferencia tienen visibilidad en la web del Ministerio para la Transición Ecológica.

Los ejecutivos de las principales empresas donantes fueron invitados por el Gobierno a la inauguración de la cumbre y al almuerzo ofrecido por los propietarios del restaurante El Celler de Can Roca, al que asisten el presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, los jefes de Estado o de Gobierno presentes en Madrid y los jefes de delegación de todos los países que participan en la cumbre.