En México fue rescatada una tortuga que estuvo al borde de la muerte por una cuchara plástica que se había atorado en su paladar. Foto: captura.
Casi sin poder moverse y dejándose llevar por la corriente. Así encontró un pescador mexicano a una tortuga en Oaxaca. El hombre dio la alerta a elementos de Protección Civil al percatarse de que el animal tenía problemas para respirar.
Al borde de la muerte, la tortuga fue sacada de las costas de Puerto Escondido y trasladada a la Universidad de Mar. Allí, biólogos la examinaron con el fin de determinar qué le sucedía, entonces encontraron un objeto plástico incrustado en el paladar del animal que no solo le impedía respirar, sino también alimentarse, se trataba de una cuchara de plástico que se había incrustado en su hocico y salía por su nariz.
El animal fue regresado al mar tras pasar por un periodo de recuperación. Quienes la salvaron manejan la hipótesis de que la tortuga estaba alimentándose en una zona contaminada e ingirió la cuchara por error.
Un video, captado por la Agencia de Protección Civil de San Pedro Mixtepex y difundido por el diario El Universal de México en Twitter, muestra imágenes de cómo se realizó la extracción del objeto plástico de la boca del quelonio. Cuando los especialistas retiraron la cuchara esta estaba manchada de sangre, pues había lastimado a la tortuga.
Las imágenes recuerdan a las que registraron el sufrimiento de una tortuga que tenía atorado un sorbete en su nariz en el año 2015. Ese video. difundido por la ONG Leatherback Trust, hizo un llamado a la reducción de los plásticos en el mundo.
Video: YouTube, cuenta: The Leatherback Trust
Según la organización Greenpeace, cada año más de ocho millones de toneladas métricas de plásticos llegan a los océanos, lo que causa estragos a la vida marina, pues los animales confunden los plásticos con sus alimentos y los consumen.
Las tortugas son los animales más afectados por esto, pues pueden confundir las medusas con bolsas de plástico que flotan en el mar.