Localidad cercana a Polo Norte registra récord de calor

El domingo 14 de julio del 2019 la localidad de Alert registró 21 grados centígrados, récord de calor absoluto en el verano boreal. Foto: AFP

El termómetro alcanzó el pasado domingo 14 de julio del 2019 los 21 grados centígrados en Alert -la localidad habitada más septentrional del planeta, a menos de 900 km del Polo Norte- y estableció un “récord de calor absoluto” para el verano boreal, informó el martes 16 de julio del 2019 la meteorología canadiense.
“Es impresionante desde el punto de vista estadístico, es un ejemplo entre cientos y cientos de otros récords establecidos por el calentamiento global”, dijo Armel Castellan, meteorólogo del Ministerio de Medio Ambiente de Canadá. Base militar permanente establecida en el paralelo 82 fundamentalmente para la intercepción de comunicaciones rusas, Alert ha sido sede de una estación meteorológica desde 1950.
Este domingo 14 de julio la base registró 21 grados y el lunes 15 de julio 20 grados. “Este es un récord absoluto, nunca lo habíamos visto antes”, dijo Castellan. El martes 16 de julio del 2019 al mediodía ya marcaba los 17 grados “y todavía puede subir”, señaló.
Las altas temperaturas que también se registran en el norte “son totalmente devastadoras”, sobre todo porque “hemos tenido temperaturas mucho más cálidas de lo habitual durante una semana y media”. El récord anterior de 20 grados centígrados se estableció el 8 de julio de 1956, pero desde 2012 han habido varios días con temperaturas de entre 19 y 20 grados en esta estación a orillas del Océano Ártico.
El promedio diario en Alert para un mes de julio es de 3,4 grados y la temperatura media máxima es de 6,1 grados. Estas altas temperaturas se registraron al mismo tiempo que la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja presentaron en la ONU una guía dirigida a municipios para protegerse de las olas de calor con recomendaciones.
Estas medidas, que se detallan en un documento de 80 páginas, incluyen la necesidad de proporcionar espacios verdes cuando se construyen nuevos barrios urbanos o recrear está áreas en los existentes, así como establecer áreas cerradas a los vehículos.
Según estas organizaciones, unos 5 000 millones de personas viven en zonas en las que se puede prever un calor extremo con días o semanas de antelación. Desde que inició el siglo, varios episodios de calor extremo provocaron la muerte de decenas de miles de personas en todo el mundo, especialmente en 2015 en India y en 2003 en Europa.
- El cambio climático podría ser una 'amenaza existencial' para el año 2050
- El calentamiento de los océanos aumentará el efecto invernadero
- En Francia, la fauna silvestre cae de los árboles por la ola de calor
- Bélgica vuelve a romper su récord histórico de calor en febrero
- El cambio climático es más grave de lo que se cree, alertan científicos
- Aumentan los riesgos para la salud por la exposición a olas de calor